El Censo 2022 se puede hacer de manera digital o presencial con un censistael miércoles 18 de mayo desde las 8 de la mañana.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informaron que ponen a disposición de todos los Comodorenses que deseen completar el censo digital 10 puntos de la ciudad.
Los lugares:
– CIP (Máximo Abásolo y Dr. Scocco) lunes y martes de 8.30 a 17 horas.
– Esc. 738 (Kaiken 2135) lunes y martes de 8 a 13 horas.
– Esc. 723 (Lisandro de la Torre 3400) lunes y martes de 8 a 13 horas.
– Esc. 221 (Laguna Blanca 131) lunes y martes de 8 a 13 horas.
– DIT (Belgrano 965) lunes y martes de 8.30 a 14.30 horas. (Sólo para personal municipal)
– Centro de Jubilados B° Roca (Olavarria y Larroude) lunes y martes de 9 a 13 horas.
– Asociación Vecinal René Favaloro (Ricardo Pettinari y Santo Zepeda 1930) sábado de 14 a 18 horas y domingo de 10 a 17 horas.
– Merendero “Caritas Felices del Faro” lunes de 10 a 13 horas.
– Sede Vecinal B° Moure sábado de 13.30 a 17.30 horas.
Silvia Iralde, Directora general de Estadísticas y Censos señaló que ya hay 180.000 personas que realizaron el Censo Digital.
En comunicación con una radio de Madryn y el Diario Web, la experta en estadística expresó “180.000 personas se censaron de forma digital. El departamento de Cushamen por ejemplo tuvo un 37% de censados digitalmente”.
Casi una de cada cuatro viviendas de la Argentina ya ha completado el cuestionario digital del Censo Nacional 2022 y la participación se duplicó con 310 mil diarias, se dio a conocer desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec) .
Son 4.366.427 viviendas donde viven alrededor de 12.195.800 personas y ya respondieron de forma virtual el Censo que por primera vez .
Hasta el miércoles 18 de mayo a las 8, los habitantes de la Argentina podrán autocensarse en el sitio oficial www.censo.gob.ar.
La provincias de La Pampa, Mendoza, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires ya están cerca del 35% de avance en sus distritos. Entre Ríos, Corrientes y Santiago del Estero tienen alrededor del 30% de sus viviendas censadas de manera digital.
“Gracias al impresionante interés de la población por esta herramienta digital innovadora, no solo vamos a conseguir datos de calidad sino que vamos a lograr una importante reducción en los tiempos del operativo” dijo Marco Lavagna