Mediante una conferencia de prensa y a través de las redes sociales, el Jefe de Gobierno, Horacio Larreta anunció de que manera se trabajará con el sector educativo y cómo se procederá en algunos sectores.
En su cuenta de Twitter, Horacio Larreta expresó: ”Como siempre digo, es muy importante y celebro el trabajo en conjunto que hacemos con el presidente, @alferdez, y el gobernador @Kicillofok frente al difícil momento que vivimos. En este hilo les voy a contar la situación de la Ciudad. Esto es lo más importante que estamos haciendo para cortar la cadena de contagio. Con el Operativo DetectAr ya estamos en 32 barrios y en las próagrximas semanas vamos a llegar a cubrir toda la Ciudad. Uno de cada 4 casos positivos surge del Operativo” en referencia al plan para detectar posibles contagios.
Y detalló: ”También seguimos testeando semana a semana a profesionales de la salud, trabajadores y trabajadoras de geriátricos, agentes de tránsito y policías. Aislamos a cada caso positivo que detectamos, y eso previene contagios”.
Por otro lado, habló el sector educativo e hizo referencia al trabajo durante la pandemia: ”Este tiempo significó un esfuerzo para estudiantes, docentes y familias. Hoy podemos señalar que en la Ciudad, tanto en escuelas públicas como privadas, más del 90% de los y las estudiantes logró mantener un vínculo constante con sus docentes durante estos 5 meses. Sabemos que esto de ninguna manera reemplaza la educación presencial”.
E indicó: ”Nos enorgullece que 497.705 chicos y chicas todas las semanas hayan recibido actividades, entregado tareas y trabajos prácticos con sus compañeros, compañeras y docentes. Junto al Gobierno nacional vamos a trabajar en una propuesta que incluya protocolos y cuidados sanitarios para que este proceso sea seguro. Una vez consolidada esta situación, podremos seguir avanzando gradualmente con las siguientes etapas”.
Por último, explicó que se trabajará en equipo junto a Nicolás Trotta: ”Ya acordamos con el ministro de Educación de la Nación, @trottanico, la posibilidad de abrir algunas escuelas para que quienes hayan tenido algún problema de conectividad en sus casas puedan acceder a una computadora y a Internet. Siempre con turno previo y protocolos. Es un primer paso muy importante en especial para las mujeres que en estos meses asumieron mayoritariamente la responsabilidad en las tareas de cuidado y el acompañamiento educativo. Esto les va a devolver su tiempo.