La Cámara de aerolíneas que operan en la Argentina, JURCA, repudió con un comunicado la medida tomada por el Banco Central. La entidad bancaria anunció esta tarde que quedó prohibida la compra de viajes al exterior con tarjeta de crédito en cuotas. La medida rige desde esta medianoche.
Desde Jurca aseguraron que la medida no fue consultada con las distintas cámaras, agencias de turismo y aerolíneas: “Tan solo hace días, desde JURCA habíamos pedido reunirnos con el Ministro de Turismo y el Jefe de Gabinete Juan Mansur para que se levantaran las actuales restricciones para permitir programar nuevas frecuencias”. “Es lamentable que habiendo pasado más de un año de pandemia, dónde la industria ha pedido reuniones y mesas de trabajo con las autoridades, incluso Jefatura de Gabinete, no se escuche a este sector que directa e indirectamente genera Miles de puestos de trabajo y sostiene a familias argentinas cuyos ingresos provienen del mismo”, agregan.
Repudio de la cámara de aerolíneas que operan en la Argentina a la nueva medida del BCRA pic.twitter.com/tQxWt7pptp
— Sir Chandler Blog (@SirChandlerBlog) November 26, 2021
“Sin duda los planes de crecimiento, incrementar frecuencias y traer turistas y divisas al país, recibirán un impacto negativo directo e inmediato. Menos vuelos significaría menos turismo y menos turismo resultará en menos vuelos domésticos. Medidas de estas características lesionan a todas las actividades conexas al transporte aéreo internacional”, también expresaron. Y agregan contundentes: “Esto es un nuevo golpe a nuestra industria, la cual aún está en etapa de recuperación de la peor crisis de su historia”.
Según informaron desde el Banco Central, el objetivo es evitar la salida de divisas en momentos en que se agotan las reservas. La comunicación A 7407 establece que “a partir del 26.11.21 las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior”.