El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, presentó este viernes una medida que entra en vigencia a partir del 1 de enero del 2021. Se busca la universalización del acceso a los servicios para la población vulnerable, que en estos momentos se estima en más de 10 millones de argentinos. La denominada Prestación Básica Universal Obligatoria abarca telefonía fija, movil, internet y tv paga.
De este modo hay paquetes de servicios móviles prepagos con 1 Giga de datos a $350 mensuales, al sumar los valores del servicio prepago, de $150, y del paquete de datos, de $200.
Las llamadas
El plan tiene $200 el paquete de 500 minutos de llamadas dentro de la misma red del operador, otros 50 minutos para conversaciones con móviles de otras empresas, 500 mensajes de texto, acceso gratuito a líneas 0800 y a páginas educativas, más plataforma de mensajería instantánea (whatsapp o similar) solo para texto, detallaron desde el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Paquete de datos
Se puede sumar 1 Giga de datos por $200 mensuales, o bien optar por la prestación básica universal más un cargo diario de $18 pesos para tener 50 megabytes para consumir en el día.
Telefonía fija
Plan de $380 mensuales que incluye 300 minutos de llamadas locales y de larga distancia, llamadas entrantes sin límites, llamadas libres a números 0800 y otros de emergencia.
Internet fijo
Internet fijo residencial sin incluir la tecnología satelital -a excepción de DirectTV-, las compañías que tengan más de 50.000 cuentas tienenque ofertar en la zona del AMBA conexiones de hasta 10 megabits por segundo a $700 por mes; en el resto del país hasta 5 megabits por ese mismo valor.
En esa línea, aquellos que posean entre 2.000 y 50.000 accesos totales deberán ofrecer conexiones de 5 megabits por segundo a un valor de $700 mensuales. No obstante, podrá el usuario optar por acceder a otro plan de menor velocidad ofrecido por la compañía, con un descuento del 30% en el precio.
Las pymes y cooperativas con menos de 2.000 clientes (accesos totales) están obligados a ofrecer planes de 2 megabits por segundo a un valor de $600 por mes.
Enacom entregará aportes No Reembolsables a las cooperativas y pymes que necesiten invertir para poder ofrecer a los usuarios 5 megabits en sus redes
TV Paga
Habrá planes con descuento sobre el plan de menor valor al 31 de julio ( 20% en las empresas con entre 30.000 y 100.000 abonados; del 25% para los que posean 100.000 y 500.000 cuentas y de 30% en el caso de la compañías que cuentan con más de 500.000 clientes) publica Télam.