Los trenes y micros de larga distancia regresan para que puedan utilizarlos solo aquellas personas que cumplen los requisitos y se hará cumplir protocolo.
Se reanudan los servicios y ya se establecieron protocolos para poder hacer uso , se sabe que van a poder viajar los trabajadores esenciales, con reducción de capacidad de pasajeros y tener prevista una venta virtual de pasajes. Las frecuencias y horarios tendrán modificaciones. Será condición para cada pasajero tener el Certificado Único Habilitante para Circulación. Las empresas tienen que resolver con cada provincia permisos para ingresar a los territorios.
Las medidas que deben tomarse en micros y trenes:
– límites para la frecuencia de viajes.no podrán poner en circulación más rodados que los anteriores al ASPO.
-horarios de los servicios sin aglomeraciones de personas al ascender y descender de las unidades.
-límites en la capacidad de pasajeros, “semi cama” : hasta 37 personas, “cama ejecutivo” : hasta 26, y los “cama suite” hasta 18.
Para los trenes, cada vagón con el 60 por ciento de su capacidad , pueden compartir asientos dobles mismo grupos familiares o convivientes.
Los requisitos fueron publicados en la Resolución 222/2020 del Ministerio de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial, se exceptúa al servicio de transporte automotor y ferroviario interurbano de pasajeros de jurisdicción nacional de las medidas de aislamiento obligatorio iniciadas el 20 de marzo.