Según le confirmaron al diario Ámbito fuentes del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, el próximo viernes 28 de agosto se realizará el primer sorteo del relanzado programa Procrear para las líneas de Refacción y Microcrédito, al que se inscribieron más de 160 mil personas.
Por su parte, si bien aún no hay un horario definido, se prevé que se realice una transmisión para dar a conocer quiénes resultaron sorteados. Además, esta tarde a las 17.30 horas se reunirá el comité ejecutivo de Procrear para ajustar los detalles de la actividad y el lanzamiento del resto de las líneas crediticias.
En cuanto a la cantidad de participantes, un comunicado emitido por el Ministerio que dirige María Eugenia Bielsa indicó que se registraron un total de 160.920 inscripciones, de las cuales 34.045 corresponden a la línea Microcréditos y 126.875 están repartidas entre las tres opciones de la línea para Refacción. De este total se sorteará a 40 mil familias.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat aclaró también que las inscripciones “seguirán abiertas para quienes deseen registrarse en las líneas vigentes” y las personas que se registren “serán incluidas en las próximas instancias de sorteo”, una vez que sean validados los datos.
“Del sorteo participarán todas y todos aquellos que se hayan inscripto antes de la fecha de corte a las líneas Refacción y Microcréditos. Quienes no resulten sorteados podrán volver a inscribirse a estas o a otras líneas del programa”, se advirtió también en el texto oficial.
¿En qué consiste la línea Refacción? Son tres opciones de crédito: de $100 mil, $250 mil y $500 mil, y apunta a “mejorar las condiciones habitacionales de las viviendas como aislación, terminación de núcleos húmedos, pisos, carpinterías, pintura, e instalaciones de gas, sanitarias o eléctricas”.
Por otro lado, la línea Microcréditos ofrece un monto de $50 mil para la compra de materiales, con el objetivo de posibilitar obras de pequeña escala destinadas al mejoramiento de las condiciones habitacionales de las viviendas (filtraciones, terminaciones de núcleo húmedo, pisos, carpinterías, instalaciones de gas, sanitaria o eléctrica, pintura, entre otros).