Hace dos semanas, el presidente de la Nación, Alberto Fernández anunció la puesta en escena del proyecto de reforma judicial, el cual generó mucha polémica y manifestaciones en su contra. Por su parte, el senador nacional, Martín Lousteau compartió un texto para plantear su postura frente a esta iniciativa.
A través de las redes sociales, Martín Lousteau expresó: ”Si vamos a debatir la reforma judicial en un contexto de restricciones fiscales, empecemos con terminar con las jubilaciones de privilegio y que jueces y funcionarios del Poder Judicial paguen ganancias como todo el mundo”.
Junto a esta publicación adjuntó la imagen de un texto en el cual se detalla ”Sobre los privilegios de los jueces y la reforma judicial” y desarrolla: ”Cuando debatimos la reforma del sistema provisional propusimos la eliminación, los régimenes de privilegio de la Justicia y el servicio exterior y el paso al sistema general. Si estamos iniciando un debate sobre una reforma judicial en un contexto de restricciones fiscales, empecemos con terminar con las jubilaciones de privilegio y que jueces y funcionarios del Poder Judicial paguen ganancias como todo el mundo”.
En tanto indica que ”En este contexto el gobierno quiere nombrar más jueces pero no se anima a debatir este problema. Lo que cobran de más los beneficiarios de esos regímenes versus lo que aportan implica un impacto de medio punto del PBI”.
Asimismo, el senador expresa: ”Objetamos el proyecto oficialismo porque no eliminaba los regímenes especiales, si no que sólo disminuía el nivel de subsidio que reciben el Poder Judicial y el Servicio Exterior. Si bien son los más cuestionables de los regímenes especiales, aquello que se trataron en esta sesión implicaron apenas el 7% del déficit de todos los regímenes especiales. Deberíamos revisar todos los tratamientos especiales en el sistema previsional, con excepción de los docentes”.