Este lunes, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confesó que el Gobierno no tiene definido si habrá un cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), y reconoció que “las economías que se van abriendo no terminan de retomar su ritmo habitual”.
Así, el funcionario concedió: “Si habrá un cuarto pago del IFE, es algo que hay que analizar. Se empezó a pagar hoy el IFE 3, que originalmente se había previsto para zonas como el Área Metropolitana (de Buenos Aires) y Chaco, pero finalmente se está pagando en todos lados.
Según informó Daniel Arroyo, el tercer pago del IFE “llega casi a 9 millones de familias. Cubre básicamente a los monotributistas de las categorías más bajas (A y B), y al sector informal de la economía. Nuestro país tiene 17 millones de familias y el hecho de que llegue a 9 millones marca la decisión del Gobierno de apoyar a los últimos, a los que la tienen peor”.
Por otra parte, y según consigna un informe de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), apenas el 9,3% de quienes perciben el beneficio tuvo empleo registrado de febrero de 2019 a enero de 2020.
Además, el jefe de la cartera de Desarrollo Social de la Nación puntualizó: “Creemos que los puestos de trabajo masivos se van a dar en la construcción (de veredas, viviendas e infraestructura básica), en la producción de alimentos (como huertas, granjas y panaderías), en el rubro textil, en la economía del cuidado de personas y en el reciclado. En esos cinco sectores vemos mano de obra intensiva”.
Y añadió que “lo que viene es la política pospandemia. El Ministerio de Desarrollo Social es actualmente 90% de asistencia alimentaria y 10% para el trabajo. Aspiramos que a fin de año sea 50% y 50%. Y que el año próximo lo central sea el trabajo, que empecemos a poner en marcha un conjunto de políticas sociales de segunda generación destinadas a eso”.