El Gobierno suma 5 gabinetes para impulsar la economía

A partir de este lunes se sumarán al gabinete Económico, los gabinetes de "Comercio exterior", "Promoción Federal", "Ciudadanía" y "Planificación Urbana".

9 agosto, 2020

Por: Daiana Borda

Tras realizar el acuerdo por el canje de la deuda con los bonistas, el gobierno de Alberto Fernández se sumergirá de lleno esta semana a defenir el plan pospandemia para relanzar la economía que, debido a la pandemia, se vio en un parate obligatorio. En esta línea, serán 5 los nuevos gabinetes que comenzarán a funcionar a partir de este lunes.

Santiago Cafiero, jefe de Ministros, fue quien determinó la conformación de estos cinco gabinetes temáticos “con el objetivo de priorizar la ejecución de las políticas públicas de la gestión del gobierno del presidente Alberto Fernández”.

Se trata de espacios de trabajo que permitirán fortalecer la conexión entre los ministerios y consolidarán los ejes estratégicos y posibilitarán la articulación de las políticas públicas. Estarán coordinados por la Jefatura de Gabinete.

“Argentina debe avanzar en la recuperación del país tras las consecuencias de la pandemia, y debe hacerlo en un mundo diferente, en el que se redefinen las prioridades y se presentan nuevos desafíos”, anticipó Cafiero, y añadió: “para avanzar en esta nueva etapa de la Argentina y el mundo, necesitamos adaptarnos para poder dar respuestas de manera ágil a problemas cada vez más específicos”.

Según pudo saber el medio Ámbito, los nuevos gabinetes temáticos son:

Gabinete de Comercio Exterior: su principal eje será el posicionamiento estratégico del país en el mercado internacional. Estará integrado por Martín Guzmán, ministro de economía; Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, jefe y vicejefa de Gabinete, entre otros. Sus reuniones serán los lunes a las 10:00hs.

Gabinete de Promoción Federal: su eje central será desarrollar políticas específicas e igualitarias a nivel federal, buscando que todos los ciudadanos de la Argentina accedan a una educación de calidad y a bienes culturales. Estará conformado por Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, jefe y vicejefa de Gabinete y diversos ministros del Interior, Educación, Turismo y Deporte y Obras Públicas. Se reuninarán los martes a las 10:00hs.

Gabinete Económico: este gabinete se encuentra activo desde diciembre del año pasado y mantendrá su formato y conformación original.

Gabinete de Ciudadanía: tendrá como objetivo que todos los argentinos accedan a servicios esenciales del Estado, mediante la ampliación de derechos, entre otros. Se conformará por Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, jefe y vicejefa de Gabinete y los ministros de Ciencia, Tecnología e innovación, Defensa, Educación, Desarrollo Social, Salud, Justicia y Derechos Humanos y Seguridad. Se reunirán los jueves a las 10:00hs.

Gabinete de Planificación Urbana y Hábitat: profundizará en políticas de acceso al hábitat como eje central en el desarrollo sustentable y la calidad de vida. Lo integrarán Santiago Cafiero y Cecilia Todesca Bocco, jefe y vicejefa de Gabinete, y por los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Ganadería y Pesca, Desarrollo Social, Desarrollo productivo y la titular de Anses.


Temas

gabinetes
ministros
Santiago Cafiero

Te puede interesar