Actualizarán la Tarjeta Alimentar: Abarcará más personas

Junto al Ministerio de Desarrollo Social, ANSES informó que buscarán que la Tarjeta Alimentar llegue a más familias

5 agosto, 2020

Por: Ramiro Digier

Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social, junto a la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, firmaron un acuerdo para intercambiar datos y actualizar el padrón de los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar. El objetivo es que puedan abarcar a más personas que precisan del beneficio.

Con este cruce de información, ambas entidades definirán el alcance de esta herramienta que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre que comenzó a entregarse desde noviembre del año pasado. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, indicaron: “Con el fin de garantizar la compra de alimentos en los hogares que más lo necesitan, firmamos con ANSES un convenio para profundizar la implementación de la #tarjetaAlimentar”.

Debido a esta modificación del padrón, la intención es aumentar el número de personas que cuenten con la Tarjeta Alimentar. Sobre todo, teniendo en cuenta el contexto de encierro y menor actividad económica generados por la cuarentena. Quienes deseen acceder a este beneficio deberán consultar en el padrón de la Tarjeta Alimentar ingresando al sitio oficial con su número de DNI.

image.png
Junto al Ministerio de Desarrollo Social, ANSES informó que buscarán que la Tarjeta Alimentar llegue a más familias

Junto al Ministerio de Desarrollo Social, ANSES informó que buscarán que la Tarjeta Alimentar llegue a más familias

La Tarjeta Alimentar está destinada a quienes tengan hijos de hasta seis años que reciben Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir de los tres meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.

Cabe aclarar que uno de los objetivos de la Tarjeta Alimentar es aminorar las dificultades de los sectores más vulnerables para que puedan acceder a los alimentos básicos de la canasta. El tope es de $4000 para las familias que tengan un hijo y hasta $6000 para quienes tengan dos o más menores a cargo.

También es importante recordarlo: no se pueden realizar extracciones de dinero por cajero automático. Solo sirve para la compra de alimentos, con excepción de bebidas alcohólicas. No es necesario realizar ningún trámite ya que el cruzamiento de datos es automático entre Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y AUH.


Temas

ANSES
familias
Tarjeta Alimentar

Te puede interesar