Más de tres años ya transcurrieron desde que comenzó el conflicto por tierras en Villa Mascardi, y luego de los reclamos de los vecinos por una ola de ataques y destrozos por los que responsabilizaron a la comunidad mapuche que lo exige como propio, el sábado un hombre denunció que le prendieron fuego la cabaña en la que trabaja.
El conflicto ronda alrededor de una propiedad específica: “La Cristalina”, y está ubicada a la altura del kilómetro 2006 de la ruta nacional 40 Sur. El comisario José Ocarez informó que el cuidador de la casa contó que desconocidos irrumpieron tras forzar los postigos y romper una ventana, y que una vez allí prendieron fuego la mampostería de una de las habitaciones, según consignó El diario de Río Negro.
El hecho será investigado por la fiscalía de turno. En el Ministerio Público Fiscal en Bariloche hay varias causas abiertas por hechos de vandalismo y amenazas en Villa Mascardi.
Por su parte, el Gobierno de la provincia de Río Negro publicó un comunicado en el que expresó su repudio ante “una nueva incursión violenta de grupos de anónimos que ocupan un sector de Villa Mascardi, atacando e intentando usurpar en esta oportunidad una propiedad privada de la zona”.
Además, Rodrigo Buteler, ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro, condenó los nuevos hechos de violencia y lamentó que el accionar de estos grupos y sus ataques, que “dan por tierra con todo un trabajo conjunto que se está realizando con Nación para tratar de encontrar una salida consensuada a este conflicto”.
La comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu informó que extendió “su control territorial sobre el territorio lindero conocido como Hueche Ruka que estaba en manos del Obispado Católico de San Isidro”.
“Continuamos así el legado de nuestros futakecheyem, manteniendo nuestra conciencia clara en el marco de resistencia y control territorial hasta expulsar al winka intruso de nuestro territorio”, señalaron desde la comunidad a través de las redes sociales. Asimismo instaron a “seguir recuperando territorio sin negociar, ni transar, comprendiendo que la única opción es la autodefensa y el control territorial”.