Se extendió hasta el 30 de septiembre la prohibición de despidos y suspensiones

Este miércoles el Gobierno nacional oficializó la prórroga de 60 días de la prohibición de despidos y suspensiones.

29 julio, 2020

Por: Daiana Borda

En abril de este año el Gobierno Nacional había dispuesta la prohibición de despidos y suspensiones como consecuencia de la pandemia del coronavirus. Si bien el plazo vencía en estos días, este miércoles realizaron una extensión de 60 días de la medida que regirá a partir del 1° de agosto.

Este 29 de julio se dio a conocer la prórroga mediante el Boletín Oficial. Se trata del decreto 624/2020 y lleva la firma de Alberto Fernández y de todo sus ministros. Hasta el periodo establecido las empresas tendrán prohibido despedir o sus pender a sus empleados sin justificación alguna o por causas de fuerza mayor ante la disminución del empleo.

“Los despidos y suspensiones que se dispongan en violación de lo dispuesto en el presente decreto no producirán efecto alguno, manteniéndose vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales”, afirma el artículo N°4 del decreto.

El documento aclara que la medida “no será aplicable a las contrataciones celebradas con posterioridad a su entrada en vigencia”.

Se trata de la segunda prórroga del decreto y los fundamentos son los mismos que los dos anteriores, es decir que se dicta en el marco de la “emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la cuarentena obligatoria para contrarrestar el coronavirus”.

Asimismo el decreto sostiene que “esta crisis excepcional exige prorrogar la oportuna adopción de medidas de idéntica índole asegurando a los trabajadores y a las trabajadoras que esta emergencia no les hará perder sus puestos de trabajo”.

En esta misma línea, añade que “resulta indispensable continuar garantizando la conservación de los puestos de trabajo por un plazo razonable, en aras de preservar la paz social y que ello solo será posible si se transita la emergencia con un Diálogo Social en todos los niveles y no con medidas unilaterales de distracto laboral, que no serán más que una forma de agravar los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio, procura remediar”.


Temas

decreto
prohibición
prorroga

Te puede interesar