Cada 26 de Julio en Argentina y en distintos países del mundo, se celebra el “Día de Los Abuelos”. Sin embargo, muchos desconocen por qué se atribuye este día en particular a ellos.
Sin embargo, su surgimiento tiene que ver con calendario de la Iglesia Católica, que dispuso que está fecha en particular se conmemore a San Joaquín y Santa Ana, padres de la virgen María y por ende, los abuelos de Jesús
Ellos encarnan a los “Patronos de los abuelos”, por ser conocidos como los abuelos de Jesús.
La celebración busca conmemorar el rol importante de un abuelo dentro de la familia y de un adulto mayor dentro de la sociedad. Para la población, este día representa la oportunidad de rendir homenaje a los abuelos de su familia.
En Argentina, los abuelos tienen tres fechas para celebrar: el día de la abuela, el segundo domingo de noviembre y el del abuelo el tercer domingo de agosto. Además, en el mundo existe el Día Internacional de las Personas de Edad, que el el primer día de octubre: lo promueve la ONU y está dedicado a tomar conciencia contra la discriminación de los mayores, evitando los estereotipos negativos y las ideas falsas acerca del envejecimiento.