Luego de la fuerte repercusión que tuvo la difusión sobre la presunta estafa en torno a la venta de máquinas faciales que muchas famosas promocionaban en las redes sociales, el Gobierno decidió actuar. A pesar de las defensas de las modelos, se imputó a Nu Skin Argentina por difundir información falsa y engañosa.
Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo se intervino y actuó de oficio. Tras comprobar que la empresa violaba la Ley de Defensa del Consumidor 24.240, se los imputó por brindar información falsa y engañosa para la promoción y venta de sus productos.
En la imputación se planteó que la empresa habría incumplido con el deber de suministrar en forma cierta y objetiva información veraz sobre los productos que comercializa. Y se aclara que era un esquema piramidal o multinivel, donde no hay ingreso seguro pero sí se requiere que la vendedora/promotora realice una inversión inicial.
La investigación determinó que la empresa comercializaba por medio de “influencers” famosas para vender de manera directa y lograr ganancia. En caso de vender los productos a través de su sistema de oferta personal, promete la posibilidad de ganar un bono minorista.
Dentro de los motivos, se remarcó que la imputación se debe a “que promete que sus productos garantizan una “juventud duradera”. Además, la promoción se hace a través de su página web, Facebook y mediante la utilización de influencers, lo cual vulnera la obligación de brindar atención y dar trato digno y equitativo a los consumidores”.
Un punto relevante en la causa iniciada, radica en que posee “cláusulas abusivas en su contrato ya que si el consumidor tuviese algún problema se le induce a reclamar en el estado de Utah, Estados Unidos. Esto está prohibido por la legislación argentina”.
A partir de ahora, la empresa tiene el derecho a la defensa. Sin embargo, quienes se hayan sentido afectados también podrán hacer su reclamo. “La Ley de Defensa del Consumidor establece sanciones que llegan a los 5 millones de pesos para aquellos proveedores que no respeten los derechos de las y los consumidores”.
Para efectuar los reclamos por incumplimientos podrán realizarse por medio del correo electrónico consultas@consumidor.gob.ar, al Twitter @DNDConsumidor, o vía web en https://www.argentina.gob.ar/iniciar-un-reclamo-ante-defensa-de-las-y-los-consumidores