El Palacio de Hacienda liderado por Martín Guzmán sacó un comunicado apuntando que los préstamos serán otorgados a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP), “serán otorgados por las necesidades financieras específicas de cada provincia y por las condiciones estructurales con las que cada jurisdicción puede hacer frente a la actual crisis”
Esta no es la primera ayuda que el Estado provee a las provincias, puesto que el 9 de abril pasado se estableció el Programa para la Emergencia Financiera Provincial. Este fue creado en conjunto con el Ministerio del Interior dirigido por Eduardo “Wado” de Pedro (Decreto 352/2020)
El Ministerio de Martín Guzmán señaló que “el objetivo del programa es reforzar las finanzas provinciales por un total de $120.000 millones (0,4% del PBI). El 50% de estos recursos están siendo ejecutados a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), a cargo del Ministerio del Interior, en tanto los $60.000 millones restantes serán distribuidos a través del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que asignará préstamos con tasa de interés prácticamente nula y periodo de gracia”
Según lo publicado por Telam, los parámetros para el préstamo serán:
–Las necesidad reales de financiamiento en el corto plazo (60%).
-El nivel relativo de atraso en las condiciones de vida de la población medido por las Necesidades Básicas Insatisfechas (20%).
-El grado de afectación relativo de cada provincia en el contexto de la emergencia económica y sanitaria, determinado en un 50% por la tasa de informalidad y cuentapropismo, y en otro 50%, por la difusión territorial del COVID-19 aproximada por la cantidad de infectados cada 100.000 habitantes (20%).
Debido a estos parámetros tendrán prioridad las provincias con desequilibrios financieros estructurales, con desigualdad económica profunda y donde la cuarentena haya perjudicado en mayor medida a los trabajadores y las trabajadoras.
El préstamos se hará en 36 cuotas mensuales, con un periodo de gracia hasta el 31 de diciembre y con un TNA del 0.1%.