Argentina: Aumentan los impuestos a la exportación de petróleo

Esto se debe a la nueva actualización en las retenciones que impacta en el sector energético.

17 diciembre, 2019

Por: Kevin Ian Ritchie

El gobierno argentino tomó la decisión de aumentar los impuestos a las exportaciones de petróleo, esto se debe al nuevo esquema de actualización en relación a las llamadas “retenciones”.

Con el nuevo modelo se pasa de un impuesto de $4 por cada dólar, a una tasa fija del %12, así lo indicó el consultor energético Daniel Gerold. De esta manera las empresas exportadoras de crudo se vieron afectadas por el nuevo modelo impositivo, que se impulsa en un momento de crisis.

La medida tiene como objetivo central disminuir el precio de los combustibles para así poder reactivar la economía. Cabe destacar que a lo largo de su campaña presidencial, Alberto Fernández hizo profundo hincapié en el desarrollo de un nuevo sistema que logre regular el precio de los hidrocarburos.

Gustavo Menna diputado Nacional por la UCR-Cambiemos, criticó duramente la medida y elevó un proyecto para dejar sin efecto el nuevo esquema. En el documento puede leerse “Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional dejar sin efecto la imposición de un derecho de exportación del 12% sobre la exportación de petróleo crudo, dispuesta por el decreto 37/2019 emitido el día 14 de diciembre de 2019”. Se espera que en los próximos días se pronuncie al respecto la Secretaría de Energía.


Temas

combustibles
petróleo

Te puede interesar