Nacionales |

petróleo |

Por el derrame de 40.000 litros de diésel en la Patagonia chilena prevén consecuencias devastadoras

El desastre ambiental ocurrido afecta gran parte del territorio ancestral de la comunidad Kawésqar y según estudios, traerá consecuencias impensadas al lugar, que deberá sufrir efectos devastadores. Luego del derrame de los 40.000 litros de diésel que tuvo lugar el pasado 26 de julio en una terminal de la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP), […]

30 julio, 2019

Por: Equipo de Redacción ABC

El desastre ambiental ocurrido afecta gran parte del territorio ancestral de la comunidad Kawésqar y según estudios, traerá consecuencias impensadas al lugar, que deberá sufrir efectos devastadores.

Luego del derrame de los 40.000 litros de diésel que tuvo lugar el pasado 26 de julio en una terminal de la Compañía de Aceros del Pacífico (CAP), a 250 kilómetros al noroeste de Puerto Natales y a unos 2.200 kilómetros de Santiago de Chile, un grupo de trabajadores continúan limpiando el vertido ahora en la isla Guarello, en la región de Magallanes.

En declaraciones a ‘Radio Cooperativa’ de Chile, el contralmirante Ronald Baasch, jefe de la Tercera Zona Naval dijo: “recibimos una comunicación de la empresa CAP de este vertimiento de combustible producto de una operación de trasvasije de petróleo en tierra, que provocó que ese combustible posteriormente llegará hacia el mar”.

Greenpeace Chile advirtió que este brutal derrame podría tener consecuencias ambientales “devastadoras”. En un comunicado emitido el lunes, el director nacional de la organización, Matías Asun, dijo: “es una situación extremadamente grave teniendo en cuenta la naturaleza prístina de las aguas en que se ha producido esta emergencia ambiental. Se debe considerar que la zona es extremadamente difícil de acceder y que es un área de gran riqueza de mamíferos marinos, como ballenas y delfines, que podrían verse seriamente afectados en su hábitat, ya que al salir a la superficie para respirar podrían encontrarse con esta capa de petróleo”.


Temas

petróleo

Te puede interesar