Nacionales |

frío |

¿Cómo evitar un cuadro de bronquiolitis con la llegada del frío?

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria infecciosa bastante común y algunas veces grave que afecta a los niños menores de 2 años, principalmente a los bebés que tienen menos de 6 meses, que expresa una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos). Se transmite de una persona afectada a otra a través del contacto directo […]

25 junio, 2019

Por: Equipo de Redacción ABC

La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria infecciosa bastante común y algunas veces grave que afecta a los niños menores de 2 años, principalmente a los bebés que tienen menos de 6 meses, que expresa una inflamación aguda de las vías aéreas inferiores (bronquiolos).

Se transmite de una persona afectada a otra a través del contacto directo con las manos contaminadas, al toser o estornudar. Por eso es de central importancia la correcta higienización. Afecta a los niños menores de 2 años.  Los síntomas suelen comenzar como un resfrío. Luego de dos o tres días de ese cuadro, algunos chicos pueden tener pocos síntomas o menores y otros desarrollar más problemas respiratorios, como sibilancias (ruido similar a un silbido en el pecho, al respirar) y tos.- Tos- Fatiga- Fiebre- Mucosidad- Respiración muy rápida, ruidosa y con silbidos en el pecho- Hundimiento del tejido entre las costillas por el esfuerzo respiratorio- Cansancio- Color azulado en la piel, uñas o labios, producto de la falta de oxígeno

Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. El tratamiento incluye broncodilatadores administrados con un aerosol y una aerocámara.

La mejor manera de prevenir la bronquiolitis es lavándose las manos con agua y jabón y usar alcohol en gel. También ventilar los ambientes, promover la lactancia materna, ofrecer un ambiente saludable, libre de humo, y es muy importante tener su calendario de vacunas al día.

 


Temas

frío

Te puede interesar