La doctora Verónica Cortéz (epidemióloga) y Virginia Roca (infectóloga) integrantes del comité de crisis sanitaria revelaron que se está en “circulación en conglomerado” en Comodoro Rivadavia.
Verónica Cortéz expresó la importancia de la responsabilidad individual “se le pide a la sociedad sobre la importancia de la responsabilidad individual. El brote que ocurrió hace más de 15 días en el puerto sigue activo y está en clusters, son la misma familia y no se ha respetado el distanciamiento social, los casos siguen en aumento”.
“Ante un caso positivo empezamos a hablar con la persona para que nos cuente con quien estuvo, de una persona se pueden desprender 20, 30, 50 contactos.
“Todos los pacientes tienen una evaluación médica inicial, el criterio es según los días que transcurrieron los síntomas y los 14 días, se hace evaluación clínica para que el paciente se quede tranquilo que el alta es seguroLos contactos estrechos quedan en aislamiento 14 días, si sale un positivo se va a extender y se abre el abanico. En la ciudad se extendió por los positivos del contacto del contacto” agregó otra de las profesionales, Virgina Roca.
Se destacó en las declaraciones que ña fase 3 o transmisión en conglomerado es en Comodoro, se analizan las medidas a tomar desde el Municipio y se confirmarán esta tarde ya que ayer hubo 7 casos nuevos y somos la ciudad de la provincia con más casos confirmados.
“Venimos teniendo mucha población de pacientes jóvenes y de niños, esos pacientes no requieren PCr para determinar la cura o PCr de control , finalizados los 14 días se les da el alta. Nos adaptamos a la definición nacional de criterios de alta” se aclaró sobre porque no se realizan PCR a las personas que les dan el alta en la ciudad de Comodoro.