Malena Pichot y el debate por la muerte digna: “La gente tiene que tener el derecho a decidir”

Tras el estreno de El cuaderno de Tomy en Netflix, Malena Pichot sentó su postura sobre la muerte digna

Hace algunos días se estrenó en la plataforma de streaming de Netflix El Cuaderno de Tomy, una película basada en la historia de real de Marie Vázquez, una mujer de 43 años diagnosticada con un cáncer terminal. Teniendo poco tiempo de vida, decide escribirle un cuaderno a su hijo de tres años para que él lo lea cuando sea grande y pueda conocer a su madre. La película está protagonizada por Valeria Bertuccelli, Esteban Lamothe y Malena Pichot.

Pichot, quien interpreta a Maru, la amiga de Marie, charló con Ciudad Magazine sobre la película y la actriz confesó: “Me sentí muy identificada con su manera de tuitear y su manera de hacer chistes subidos de tono… Así que me enganché enseguida con la historia. Cuando leí el guión relacioné la historia con mi vida, me fasciné mucho con ella y ese grupo de amigas y con toda su historia. Porque yo tengo un grupo de amigas muy grande y me pegó mucho por ahí, como que dije “¡Dios mío! Son mis amigas” y lloré desde la primera página”.

Sin dar ningún tipo de adelanto significativo sobre la película, para aquellos que no la vieron, Malena expresó que ella hubiese hecho lo mismo y explicó por qué: “- Hay una escena de la película en la que a Marie le está haciendo una nota Vero Lozano y le dice algo así como “vos usas el humor como un escudo” y ella responde “bueno, es como soy yo, no puede ser de otra manera”. Obviamente que el humor es un escudo para todos, pero también tiene que ver con las personalidades. Hay gente que utiliza el humor en los momentos incómodos, en los momentos tristes. Como yo soy así entonces me imagino que hubiese hecho lo mismo, pero porque es mi personalidad. Nadie que no hace chistes todo el tiempo va a empezar a hacer chiste justo cuando se está por morir. “

Finalmente Malena Pichot destacó su postura sobre la muerte digna: “También me flashea mucho que son temas en los que siempre tuve una postura muy clara, no tengo recuerdos de haber tenido dudas sobre el tema. Creo que la gente tiene que tener el derecho a decidir cuándo esta vida no es más digna. Y me sorprende como hay gente que puede ponerse contra eso, a favor de qué o defendiendo qué moral. Pero ojalá que se hable de esto, que se hable en los medios, que la gente debata. Eso siempre está bueno.”