Desde ATECH realizarán retención de servicios por haberes mal liquidados ya que son más de 300 docentes con inconvenientes en sus últimos recibos. Incluso hay trabajadores que no cobraron su sueldo porque no fueron asignado cargos a docentes y directivos, a hubo casos en que no les abonaron el horario extendido.
“Ya venimos denunciando el impacto de lo que significa esa quinta hora para docentes que trabajan doble función para hacer un sueldo que permita llegar a fin de mes, eso es lo que lleva a las docentes a estar frente a alumnos 10 horas diarias. No cobrar por ese esfuerzo que se ha sumado durante todo este tiempo es una vergüenza, más teniendo presente que son fondos que envía Nación” agregó Stoyanoff.
En ese contexto dijo “las altas y la toma de cargos que se hacen cada año, a principio de año, para cumplir espacios vacantes en nivel medio, secundario o inicial, son cargos o horas cátedras que no se cobraron, porque no se tomaron esas altas. Es gente que ha estado trabajando durante todo este periodo y que no va a percibir el salario correspondiente a esas horas trabajadas”.
Y continuó “son compañeros y compañeras que están a partir de este año ejerciendo cargos en dirección, que no han cobrado ese cambio de función. Se suma gravedad al caso porque para poder iniciar sus tareas en estos cargos, que han sido recientemente concursados, tienen que haber renunciado a su cargo titular anterior, o sea que obviamente no cobran salario por el cargo que tenían y no cobran por el cargo que están ejerciendo”.
“En las liquidaciones no se pagó la garantía salarial que debía pagarse, es decir lo que debía sumarse los pesos miserables que se sumaban para llegar a los 130.000 de bolsillo, para aquellas docentes que aún no percibían ese salario”
Finalmente dijo “con lo que significa llegar a fin de mes, pagar un alquiler o ir al supermercado, ver que no se ha acreditado un solo peso en la cuenta es una gran desesperación que este fin de semana largo están sintiendo cientos de compañeros y compañeros en toda la provincia”.