Municipio impulsa capacitaciones en barrios: “hay oficios con inserción laboral”

Las propuestas son una línea de trabajo que lleva adelante el Municipio "es un trabajo articulado con Comodoro Conocimiento".

15 febrero, 2023

Por: Gisela Veronica Medina

Este lunes, inició el curso de reparación de PC en el Espacio Comunitario “Carlos Mugica” del barrio COMIPA, destinado a jóvenes de dicho sector que estén interesados en contar con un oficio para la inserción laboral. Durante dos meses los participantes aprenderán a armar y desarmar una PC, instalar sistemas operativos, dar mantenimiento al ordenador, entre otros conocimientos.

El mismo quedó inaugurado en un acto oficial del cual participaron el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; el senador Nacional, Carlos Linares; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone; y la referente del Espacio Comunitario “Carlos Múgica”, Sabrina Tejada.

En este sentido, el presidente de Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi -ante los participantes del curso- comentó que “desde la Agencia Comodoro Conocimiento brindamos capacitaciones para emprendedores y PyMEs, también para chicas y chicos como ustedes. Puntualmente en este caso sabemos que es importante porque tienen una rápida salida laboral que hoy en día no es algo menor”.

En relación a la convocatoria del curso, Caridi señaló que “en la experiencia del curso dictado el año pasado contamos con alta demanda y en este caso también fue así, lo cual celebro”.

En cuanto a la importancia de la vinculación y articulación entre las distintas instituciones, el funcionario explicó que “nuestra idea, y lo que nos pide Juan Pablo, es apoyar este tipo de iniciativas, en este caso el Municipio a través de la Agencia pone los recursos pero sin este intercambio con el Espacio Comunitario o las vecinales, sería mucho más difícil realizarlas”.

Articulación de redes por un objetivo en común

Por su parte, el secretario de Extensión Universitaria, Diego Lazzarone subrayó que “por segunda vez nos encontramos en este espacio para abrir una nueva capacitación en oficios y quehacer práctica que impulsamos como Secretaría de Extensión Universitaria. Concretamente es fundamental vincular la educación con la posibilidad de un trabajo, abrir la formación de un oficio que tanta falta hace”.

Además, agregó que “es muy importante la participación y presencia de ustedes, que esta sea la ocasión de encontrar a la Universidad en su territorio y que el día de mañana puedan abrazar una carrera y llegar a la Universidad que es la máxima aspiración que tenemos”.

Labor en territorio

En tanto, la referente del Espacio Comunitario “Carlos Mugica”, Sabrina Tejada, también se refirió a la convocatoria del curso: “Me tocó hacer las inscripciones y hubo mucha demanda de toda la ciudad; y esto no se los digo para meterles presión sino para que puedan aprovechar el curso, donde vemos que el Estado responde a dichas demandas”.

Por último, Tejada destacó “la importancia de construir políticas públicas desde abajo hacia arriba y que se pueda poner en diálogo lo que pasa en los territorios”, insistió.

En ese sentido, sostuvo que la articulación con la organización “también es un trabajo articulado con Comodoro Conocimiento, que en ambos casos mancomunamos esfuerzos y recursos para poder brindar no solo la capacitación, sino también algunos insumos, materiales y herramientas que necesitan los chicos para hacer este oficio”, afirmó.

El secretario de extensión, destacó el compromiso de la organización: “Sabrina, como responsable del Espacio Mugica, siempre está dispuesta y comprometida con la universidad y con este trabajo que estamos haciendo en la Escuela de Oficios, para que estas ofertas, y otras más que estamos planificando, se puedan desarrollar durante todo el año”, finalizó Lazzarone.

Por su parte, Nicolás Caridi, presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, comentó en el acto con los jóvenes, que “desde la Agencia Comodoro Conocimiento brindamos capacitaciones para emprendedores y PyMEs, y también para chicas y chicos como ustedes, puntualmente en este caso sabemos que es importante porque tienen una rápida salida laboral y propia que hoy en día no es algo menor”, expresó.

Asimismo, destacó el interés de los jóvenes en participar: “en la experiencia del curso dictado el año pasado contamos con alta demanda y en este caso también fue así”.

Por último, sostuvo que estás propuestas son una línea de trabajo que lleva adelante el Municipio. Explicó que “nuestra idea, y lo que nos pide Juan Pablo, es apoyar este tipo de iniciativas, en este caso el Municipio a través de la Agencia ponen los recursos pero sin este intercambio con el Espacio Comunitario, o las vecinales en otras actividades, sería mucho más difícil realizarlas”, concluyó el presidente de la agencia.


Temas

COMODORO RIVADAVIA
Juan Pablo Luque
municipio

Te puede interesar