Tres niños murieron en menos de 48 horas en hospitales de Comodoro

Es importante la hidratación porque son muchos días de calor, recomiendan los especialistas.

22 diciembre, 2022

Por: Gisela Veronica Medina

Murieron tres niños en menos de 48 horas en hospitales de la ciudad de Comodoro Rivadavia.
Son niños de entre 2 y 13 años, sus síntomas fueron  vómitos, diarrea y deshidratación. A su vez se confirmó que una de las víctimas tenía adenovirus.

Unos tres niños murieron pero las autoridades aclararon que no fue por la misma causa.

La jefa de Pediatría del Hospital Regional, Vanesa Monito, reveló que se trata de nenes de 2, 6 y 13 años. «Ingresaron con síntomas de diarrea y vómito; después de su fallecimiento se les hicieron distintos análisis», dijo.

En tanto, se descubrió que un menor tenía un virus que no coincidía con los otros dos, y se investiga lo sucedido.

El primer caso fue el  viernes de la semana pasada, un pequeño de 6 años, tuvo un cuadro de vómitos de cinco días de evolución y con deshidratación severa, murió en la ambulancia camino a la Guardia. «Se tomaron virológicos de secreciones respiratorias y todas dieron negativas, incluido de Covid-19», se informó.

«Ese mismo viernes, pero a las 10, ingresó un chico de 13 años con un cuadro de evolución de tres días de vómitos. Aparentemente a la mañana se había levantado y había vomitado mucho y llegó al hospital en paro, con una deshidratación grave. Este mismo niño ese viernes a la mañana tuvo diarrea. Lo pudimos reanimar en la Guardia, pero una hora más tarde falleció en Terapia Intensiva», sumó.

Este niño «dio positivo de adenovirus, lo que puede ser la causa de su muerte. También fue Covid-19 negativo», sostuvo la especialista.

Y sobre el virus explicó es «un cuadro de fiebre, conjuntivitis, faringolaringitis, rinitis, alguna patología respiratoria, y es causa de bronquiolitis».

«Hay otro tipo que puede dar en los niños dolor abdominal, diarrea y vómitos, incluso hepáticas» pues «son virus que dependiendo del serotipo que se aislé son los síntomas que pueden generar en un paciente pediátrico«.

«Ahora en esta época de verano aumenta mucho la incidencia de enfermedades gastrointestinales, con vómitos y diarreas», para contrarrestar hay que «tomar agua mineral o hervida, tratar de lavar bien los alimentos crudos (verduras, frutas) y fundamentalmente el lavado de manos».

«En el caso de que viera vómitos o diarrea de igual manera destacó que es importante la hidratación porque son muchos días de calor y está pérdida de líquido puede generar deshidratación. Tener máximo cuidado y consultar con los pediatras o demás médicos», cerró y publicó ECh.


Temas

COMODORO RIVADAVIA
murieron
niños

Te puede interesar