En lo inmediato desde las emisoras no pueden distinguir la naturaleza de las operaciones. Por esto las tarjetas de crédito podrían detener los pagos en cuotas para pagar servicios turísticos dentro del país.
Las emisoras distinguen si el pago en cuotas solicitado por una agencia de viajes, una línea aérea o una plataforma digital de un servicio se prestará dentro o fuera del país.
Desde el sector de las tarjetas de crédito señalaron anoche a Infobae que se ha tomado “la decisión de rechazar las operaciones en cuotas para pagar “paquetes” o servicios turísticos hasta en el caso de que no pueda determinarse si se trata de un consumo internacional o doméstico”.
De este modo “Si al emisor le llega un pago de un mayorista de turismo en cuotas, no tiene forma de saber si se trata de una viaje a Chile o a Mendoza. Si no tiene certeza de que el servicio se presta en el país, el pago en cuotas con tarjeta no se puede cursar y será rechazado”, señaló un fuente ejecutiva de una tarjeta de crédito.
Desde la 0 hora de este viernes, diversos paquetes en cuotas para viajar dentro de la Argentina son rechazados a consecuencia de la medida.
Hay una excepción
Para el programa Ahora 12, el plan del gobierno para financiar consumos en cuotas fijas, los pagos con tarjeta son cursados con un código diferente al de las operaciones convencionales en 12 cuotas. Como se trata de un programa oficial, llevan ese código y los pagos con “planes Ahora” están afuera de la imposibilidad de la compra.
“Si usted paga con tarjeta en el supermercado, la tarjeta no puede saber si usted compró pan o compró leche. Solamente sabe un importe y una cantidad de cuotas. Esto es lo mismo”, detallaron.
Las emisoras de tarjetas líderes no recibieron información previa del Banco Central para conocer los pasos a implementar por la medida.