El infectólogo Eduardo López respaldó a la sociedad Argentina de Pediatría “no podemos hacer una grieta de cada cosa”dijo.
El profesional Eduardo López en diálogo con Luis Majul hace unos minutos por Radio Rivadavia señaló “El concepto de vacunar en una pandemia es un concepto clásico pero a un chico no se le puede dar la misma dosis que un adulto. Los laboratorios han adecuado las dosis pediátricas. En el caso de la vacuna Sinopharm es de 4 microgramos”.
En esa línea destacó sobre el pedido de SAP “No es ilógico que la Sociedad Argentina de Pediatría pida precisiones con respecto a la vacunación y especialmente en cuanto a la eficacia. Esto ocurre normalmente y no hay que matar a los mensajeros. Se trata de algo técnico y científico. Están en derecho y es bueno que pidan precisiones”.
Es así que planteó el médico “Me parece extraño que esto se discuta. Se pidieron precisiones, no me parece mal, no podemos hacer una grieta de cada cosa”.
“La Organización Mundial de la Salud en su momento dijo que se espere con la vacunación pediátrica pero para aumentar la carga de vacunación en los mayores de 18 años” expresó López.
La Variante Delta
Consultado sobre la cepa Delta indicó “La variante Delta no se ha ido del país, circula en forma comunitaria, de forma acotada. No nos olvidemos que cuando empieza a circular lleva un tiempo y luego empieza a subir. Octubre y parte de noviembre va a ser importante.”
El infectólogo fue muy crítico “las reuniones sin barbijo y de uno al lado del otro como vimos este domingo no ayuda para nada para contener la variante Delta. El aforo tiene que ser no más del 50% y yo hubiera empezado con el 30%. La gente tiene que usar barbijo y no sé chequeo el tema de la vacuna (el domingo en la cancha) . Eso no es bueno porque cada individuo que se enferma puede contagiar a seis, siete y ocho”.