Más de 300.000 niños están inscriptos para vacunarse ¿cómo acceder?

Son más de 300,000 niños de entre 3 y 11 años ya inscriptos para recibir la vacuna Sinopharm en la provincia de Buenos Aires. El mismo sábado se abrió la inscripción para el plan de vacunación contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires que está destinado a niños de entre 3 y 11 […]

4 octubre, 2021

Por: Gisela Veronica Medina

Son más de 300,000 niños de entre 3 y 11 años ya inscriptos para recibir la vacuna Sinopharm en la provincia de Buenos Aires.

El mismo sábado se abrió la inscripción para el plan de vacunación contra el coronavirus en la provincia de Buenos Aires que está destinado a niños de entre 3 y 11 años.

Para acceder hay que ingresar a la web vacunatepba.gba.gob.ar  o a través de la aplicación vacunatePBA.

Asimismo sigue abierta la inscripción para el segmento de entre 12 y 17 años y para aquellos de entre 16 y 17 años que no tengan condiciones de salud preexistentes.

Es fundamental que los niños de 3 a 12 años en el consentimiento de los padres irresponsables para recibir la inoculación de la vacuna Sinopharm.

 

El ministro de Salud Nicolás Kreplak pidió a la sociedad de pediatría que se haga un trabajo responsable.

 

El referente salud de Buenos Aires dio una respuesta a la sociedad Argentina de pediatría tras el pedido de pruebas a ANMAT sobre la aprobación de vacunas para menores de 3 y 11 años.

 

El último viernes el gobierno nacional anunció la apertura de padrón para inocularse a menores de edad con Sinopharm.

 

De este modo la sociedad Argentina de Pediatría pidió evidencias científicas que demuestran la decisión del ejecutivo.

 

En declaraciones a Radio Rivadavia el ministro dijo “hay muchas cosas que no saben los médicos de a pie pero saben las autoridades“.

 

Antes de salir a llevar dudas a la sociedad lo que corresponde a estas instituciones es hacer el trabajo serio y responsable y  consultar a las autoridades”.

 

Desde la SAP están a favor de la decisión oficial pero esperan acceder a las evidencias científicas que permitieron a la ANMAT autorizar al Ministerio de Salud de la Nación “la utilización en situación de emergencia del uso de la vacuna Sinopharm en la población de 3 a 11 años”.

 

Para este lunes la Sociedad Argentina de Pediatría tenía una reunión prevista con el Ministerio de Salud, fue por esta razón que Kreplak expresó “el comunicado es inoportuno porque tenía la citación a la reunión y podían esperar a escuchar la información que iba a ser mañana me parece que transmite ansiedad malestar e incertidumbre a una población que debe confiar en todos nosotros”.


Temas

niños
Salud
Sinopharm

Te puede interesar