Alberto Fernández estuvo con las primeras jubiladas por Tareas De Cuidado “Hemos reparado una injusticia”

El presidente Alberto Fernández en su cuenta de twitter destacó el reconocimiento a las primeras mujeres que lograron jubilarse por las Tareas de Cuidado. Las jubiladas podrán gozar del beneficio a la brevedad. De este modo el primer mandatario nacional puso en valor en las redes sociales la tarea desconocida y en silencio que han […]

El presidente Alberto Fernández en su cuenta de twitter destacó el reconocimiento a las primeras mujeres que lograron jubilarse por las Tareas de Cuidado. Las jubiladas podrán gozar del beneficio a la brevedad. De este modo el primer mandatario nacional puso en valor en las redes sociales la tarea desconocida y en silencio que han hecho miles de mujeres por años. “Saludé a las madres que hoy recibieron las primeras jubilaciones por Reconocimiento de Aportes por #TareasDeCuidado. Pude escucharlas y agradecerles por su labor. La distribución de estas tareas ha sido históricamente desigual. Hemos visibilizado y reparado una injusticia” cerró el presidente. https://twitter.com/alferdez/status/1443346671849639938

 

Este miércoles, el Plan de jubilación anticipada fue presentado a través de un acto oficial en la Casa Rosada este miércoles.

El gobierno nacional presentó el plan que está destinado a varones entre 60 y 64 años y mujeres entre 55 y 59 años que ya cuentan con 30 años de aportes previsionales registrados y al día 30 de junio estaban sin un empleo formal.

El jefe de gabinete, Juan Manzur, destacó? lo que estamos haciendo es un acto de justicia, saldando una deuda que tenía la Argentina?.

Manzur estuvo acompañado de María Fernanda Raverta a cargo de la dirección de la administración nacional de seguridad social (ANSES), el ministro del interior Eduardo ?Wado? de Pedro y Claudio Moroni, ministro de Trabajo.

La medida se deberá oficializar por un decreto de necesidad y urgencia (DNU)  y será  implementada por la ANSES, va a beneficiar aproximadamente a 30000 personas de los cuales el 90% son hombres.

Raverta agregó ?trabajaron toda su vida, tienen 30 años de aportes y en los últimos años del gobierno anterior o incluso en la pandemia perdieron su trabajo. No se pueden jubilar todavía y por su edad tiene un enorme dificultad para reincorporarse al mercado formal de trabajo?.

?Tenemos que poder volver a pensar cuáles son los derechos que tenemos que volver a fundar para que Argentina pueda reconstruirse nuevamente y salir del infierno. Por eso esta celebración en la que estamos hoy reconociéndoles la jubilación les permite también pensar en esos sueños que dejaron pendientes? cerró la titular de ANSES sobre la jubilación anticipada.