Por descenso de casos habilitan más actividades en las provincias

Hay actividades habilitadas a partir del descenso de casos de coronavirus. Sí bien continúan los protocolos, el marcado descenso de contagios hace que se amplíen algunas actividades permitidas. Es así que en algunas jurisdicciones se ampliaron actividades comerciales, culturales, deportivas y religiosas. También hay un regreso progresivo de la presencialidad a las clases. En la […]

Hay actividades habilitadas a partir del descenso de casos de coronavirus. Sí bien continúan los protocolos, el marcado descenso de contagios hace que se amplíen algunas actividades permitidas.

Es así que en algunas jurisdicciones se ampliaron actividades comerciales, culturales, deportivas y religiosas. También hay un regreso progresivo de la presencialidad a las clases.

En la provincia de Buenos Aires, el ministro de salud bonaerense Nicolás Kreplak expresó “el riesgo está vinculado a la carga de la enfermedad en la sociedad; si hay muchísimos casos, no es momento para tener actividades en las que no se pueda guardar la distancia social pero cómo bajó muchísimo durante agosto, gracias al trabajo que hicimos entre vacunación y medidas de cuidado, no es lo mismo hablar el 1 de septiembre que el 1 de agosto”.

El resto de las provincias
  • Bahía Blanca, la médica del hospital municipal Graciela González Prieto aclaró  que la baja de casos y ocupación de camas estaba relacionada a “la evolución lógica que esperábamos para esta época con la vacunación, estamos viendo los descensos y casos como en otros lugares”.
  • Córdoba la campaña de vacunación mejoró en los indicadores yse flexibilizan  una gran cantidad de actividades que estaban anteriormente cerradas  “en las últimas 24 horas no se registraron nuevos casos de contagios de la variante Delta”.
  • Mendoza, Rodolfo Suarez destacó “Los mendocinos nos cuidamos con la economía abierta, vacunando y siendo responsables. Sin privilegios, demostramos que respetamos los derechos y cumplimos las obligaciones”.
  • Tucumán, el Ministerio de Salud informó que hasta el miércoles “se reportaron, tanto en el sector público como en el privado, 64 pacientes en terapia Intermedia, 119 en terapia Intensiva sin asistencia respiratoria y 70 que dependen de vías externas para poder respirar”.
  • Jujuy “Como en toda la provincia han disminuido los casos, no se han registrado brotes tampoco”, manifestó este jueves la directora del hospital Jorge Uro de La Quiaca Fernanda Elías.
  •  Salta, la directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, planteó hay  “un descenso marcado en el número de casos por tercera semana consecutiva, llegando a un promedio diario de 145“.
  • Tierra del Fuego descendieron por sexta semana consecutiva, mientras que se mantiene estable el número de fallecimientos y de internados en terapia intensiva.
  • Chubut, el ministro de Salud, Fabián Puratich informó  “el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva Covid ronda el 27%, el nivel más bajo desde que se declaró la pandemia”.
  • Neuquén según el Comité de Emergencia Provincial, en la última semana la provincia registró un descenso en los nuevos contagios al detectarse 582 nuevos casos activos, 18 fallecidos y 1.024 recuperados. La semana anterior, había tenido 947 contagios, 21 fallecidos y 1.157 recuperados.
  • San Luis, la presidenta del Comité de Crisis de la Provincia, María José Zanglá, destacó en el reporte extraordinario del miércoles “la disminución de los casos es mayor al 40%, respecto a la semana previa”.
  • Corrientes,  los últimos diez días descendieron los casos y fallecimientos por coronavirus, bajaron casi a la mitad.
  • La Pampa, el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, se refirió a la campaña de inoculación, es “un muy buen plan de vacunación que a la fecha nos permite registrar un 65% de la población vacunada con la primera dosis y aproximadamente un 47% con la segunda dosis de la vacuna”.
  • La Rioja, Marcia Ticac, secretaria de Promoción de la Salud, adelantó ?Seguimos con el Plan Provincial de Vacunación y en este momento estamos aplicando con turno primera dosis de Sputnik, segunda dosis de Sputnik, y segunda dosis de Sinopharm?.
  • Santa Cruz solo  hay 268 casos activos, los contagios  se mantienen bajos en comparación con meses anteriores.