Reducción de impuestos a los autos en Argentina: ¿Qué modelos se benefician?
El ministro Luis Caputo confirmó la medida que entrará en vigencia el 1° de febrero, beneficiando a vehículos de gama media y modelos eléctricos e híbridos.


A partir del 1° de febrero, se aplicará una reducción en los impuestos a los autos en Argentina, una medida anunciada por el Ministro de Economía, Luis Caputo. Los vehículos en el rango de 41 a 75 millones de pesos dejarán de tributar un 20% de impuestos internos, mientras que los de lujo, con precios superiores a los 75 millones, verán una disminución en su gravamen del 35% al 18%.
Modelos como la Volkswagen Amarok, Toyota Hilux y Ford Ranger se verán beneficiados con una baja en los costos de entre un 15% y 20%.
Además, se fomentará la electromovilidad con la eliminación de aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos, con un cupo de 50 mil unidades anuales. La medida busca impulsar la industria automotriz y ofrecer vehículos más accesibles para los argentinos, publicò N.A.