Comodoro

Multisectorial de Comodoro Rivadavia desarrollará jornadas por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

Las actividades arrancan hoy a las 16:30 en el Aula Magna de la UNPSJB, Km 4, con una Radio Abierta organizada por estudiantes y docentes de la Comunicación Social de la FHCS.

Multisectorial de Comodoro Rivadavia desarrollará jornadas por el Día de la Memoria, Verdad y JusticiaMultisectorial de Comodoro Rivadavia desarrollará jornadas por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

La Multisectorial de Comodoro Rivadavia, en colaboración con la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, la cátedra de Comunicación Audiovisual 1 de la Licenciatura en Comunicación Social, así como diversas organizaciones sociales y políticas locales, presenta un completo cronograma de actividades para conmemorar el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, el próximo 24 de marzo.

Las actividades se inician hoy a las 16:30 en el Aula Magna de la UNPSJB, Km 4, con una Radio Abierta organizada por estudiantes y docentes de la Comunicación Social de la FHCS.

El programa incluye una serie de encuentros durante el sábado y domingo. Destacando la presencia de invitados provenientes de Chile, el sábado 23 de marzo se llevará a cabo un Panel titulado "Plan Cóndor: Víctimas del Terrorismo de Estado" en el Centro Cultural de la ciudad, a partir de las 18:00 horas.

Roberto Llaiquel, referente de la cátedra, destacó la importancia de la visita de personas como Elena Zuñiga, Levicoy Ariel y Sergio Zuñiga, quienes vivieron en carne propia la represión dictatorial y ahora son testimonio viviente de la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia.

El domingo, en sintonía con las movilizaciones a nivel nacional, se realizará una marcha conjunta con la participación de la CGT, la CTA y diversas organizaciones sociales y de derechos humanos. A partir de las 18:00 horas se realizará la lectura del documento previo a la movilización central.

La marcha culminará en Prefectura, donde se llevará a cabo un acto testimonial con relatos de personas que fueron detenidas durante la dictadura, seguido de una visita a la Seccional Primera en recuerdo del caso de Iván Torres, un desaparecido durante la democracia.

Cronograma:

Viernes 22:

11:00: Pintada de Pañuelos en la Plaza Ex SUPE

15:30: Reconstruyendo la Memoria - Muestra de Stencil en Plaza Kompuchewe

16:00: Radio Abierta "Para no olvidar" en la UNPSJB - Salón de los Espejos

19:00: Inauguración de la muestra "Memoria Des-bordada - Nunca Más" en el Centro de Información Pública.

Sábado 23:

18:00: Panel "Plan Cóndor Memoria, Verdad y Justicia" en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Domingo 24:

16:00: Radio Abierta

18:00: Lectura de Documento del 24 de Marzo y Movilización.

Esta nota habla de: