Incendios en la Patagonia: Bullrich viajó a El Bolsón y anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias
La ministra de Seguridad anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias para combatir los incendios forestales. Los incendios en la Patagonia siguen activos, dejando un panorama desolador y generando una gran preocupación en la población
Los incendios forestales que azotan la Patagonia desde hace semanas continúan causando estragos en la región. La situación es especialmente crítica en la zona de El Bolsón, donde las llamas han consumido más de 15.000 hectáreas de bosque nativo y han obligado a la evacuación de más de 500 familias.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien visitó la zona afectada, aseguró que "vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo, que queman propiedades y queman bosques importantísimos para el país". Bullrich anunció la creación de una Agencia Federal de Emergencias para coordinar las acciones de combate contra los incendios y agilizar la respuesta ante este tipo de situaciones.
Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la importancia de centralizar los recursos y las acciones para combatir los incendios. "Es trascendental en momentos de emergencia concentrar recursos y actuar con rapidez", señaló Petri.
"Un incendio que fue intencional, doloso y premeditados. Creemos que se tiene que terminar", afirmó Bullrich, quien aseguró que se trabajará para endurecer las penas para quienes provoquen incendios intencionales.
La situación en El Bolsón es crítica. Las llamas han arrasado con todo a su paso, dejando a su paso un paisaje desolador. Más de 120 viviendas han sido destruidas y una persona ha perdido la vida.
El combate a los incendios ha movilizado a cientos de bomberos, brigadistas y voluntarios, quienes trabajan incansablemente para contener el avance de las llamas. Sin embargo, las condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas y fuertes vientos, dificultan las tareas de extinción.