Veto contra los jubilados: El voto de los diputados chubutenses, uno a favor, tres en contra y una ausencia
La Cámara de Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria, con un resultado ajustado. Los diputados chubutenses se mostraron divididos en su postura
La Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria, lo que representa un golpe significativo para la oposición que intentaba revertir esta decisión.
Con un total de 153 votos afirmativos, 87 negativos y 8 abstenciones, el oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, logró alcanzar la mayoría necesaria para frustrar la iniciativa opositora que requería dos tercios.
El gobierno necesitaba al menos 86 votos para validar el veto y obtuvo este respaldo crucial gracias a la inesperada colaboración de un sector de la Unión Cívica Radical (UCR), cuyos diputados habían impulsado el proyecto de movilidad jubilatoria solo dos meses atrás.
En cuanto a la representación chubutense, el voto se distribuyó de la siguiente manera: Eugenia Alianiello (Unión Por La Patria) votó a favor, mientras que Jorge Antonio Ávila (Encuentro Federal), José Glinski (Unión Por La Patria) y César Treffinger (La Libertad Avanza) se pronunciaron en contra. Ana Clara Romero (PRO) estuvo ausente en la votación.
#Jubilaciones y el voto de #Chubut---
— ADataSur (@adatasur) September 11, 2024
%uD83D%uDD34#Treffinger votó por sostener el Veto Presidencial
%uD83D%uDFE2#Alianiello #Ávila y #Glinski votaron por sostener la Ley aprobada
%u26AA%uFE0F#Romero fue una de los 9 legisladores ausentes https://t.co/R6SGxJguKV pic.twitter.com/dy58NoVVCg
La decisión ha generado un clima de tensión y descontento entre los jubilados, quienes ven en esta medida un retroceso en sus derechos. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de las políticas jubilatorias en el país.