Justicia

Tragedia de Once: A 13 años, solo un condenado sigue en prisión

De los 29 imputados, 22 fueron condenados. La mayoría ya recuperó la libertad.

abcdiario

El 22 de febrero de 2012, a las 8:32, la formación 3.772 del Tren Sarmiento chocó contra el andén 2 de la estación de Once. La colisión dejó un saldo de 52 muertos y 789 heridos.

A lo largo de dos juicios, realizados en 2015 y 2017, la Justicia determinó la responsabilidad de funcionarios, empresarios y del maquinista, condenándolos por administración fraudulenta y estragos culposos. Sin embargo, con el paso del tiempo, casi todos los sentenciados fueron recuperando la libertad.

Situación judicial de los condenados:

Ricardo Jaime, exsecretario de Transporte, es el único que sigue en prisión. Recibió una condena de 6 años por administración fraudulenta. Fue liberado en 2023 tras cumplir casi siete años en prisión por otras causas, pero en octubre de 2024 la Corte Suprema ratificó su condena por la Tragedia de Once y ordenó que cumpla su pena en la cárcel.

Juan Pablo Schiavi, quien ocupaba la Secretaría de Transporte en el momento del accidente, fue sentenciado a 8 años de prisión, aunque en 2018 la Cámara de Casación redujo su pena a 5 años y 6 meses. En noviembre de 2021 obtuvo la libertad condicional tras cumplir dos tercios de su condena.

Julio De Vido, exministro de Planificación Federal, recibió una condena de 5 años y 8 meses en 2018, ratificada en 2020 por la Cámara de Casación. A pesar de ello, se encuentra en libertad.

Claudio Cirigliano, expresidente de Trenes de Buenos Aires (TBA), concesionaria de la línea Sarmiento, fue sentenciado a 7 años de prisión. Desde abril de 2021 cumple arresto domiciliario debido a problemas de salud.

Marcos Córdoba, el maquinista que conducía el tren, fue condenado a 3 años y 3 meses de prisión. En septiembre de 2020 obtuvo la libertad condicional.

A 13 años del hecho, la causa sigue abierta en distintas instancias judiciales. Aunque hubo condenas, muchas de ellas fueron reducidas, y la mayoría de los sentenciados ya se encuentran en libertad. Mientras tanto, las 52 víctimas de aquella mañana del 22 de febrero de 2012 siguen siendo el símbolo de una tragedia que marcó al país.

Temas de la nota: