Prometieron trabajo y euros, pero encontraron un infierno de trabajo esclavo: Un matrimonio correntino huyó de Polonia
El Subsecretario de DDHH de la Provincia, Manuel Cuevas, relató el calvario de un matrimonio que fue engañado y explotado en Europa
Un matrimonio oriundo de Corrientes fue víctima de una impactante situación de trata de personas en Polonia, un hecho que el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Manuel Cuevas, calificó como "casi cinematográfico pero gravísimo". La pareja, engañada con la promesa de un empleo estable y una remuneración en euros, partió desde el aeropuerto de Ezeiza con destino a Polonia.
Según el relato de Cuevas a Radio Dos, al llegar al país europeo, sin precisar la ciudad, fueron trasladados a un frigorífico porcino. Allí, la pareja se encontró compartiendo una habitación con una veintena de personas de diversas nacionalidades, incluyendo rusos y polacos, y desde el inicio percibieron que la realidad distaba mucho de lo prometido.
"Les hacían trabajar 18 horas por día, y les daban de comer comida vencida. Vivieron un infierno", detalló Cuevas en una entrevista para el programa "La Tarde", conducido por Carlos Alonso.
Tras cuatro meses de angustia y explotación, el matrimonio correntino, junto a otras seis personas, aprovechó un descuido del sereno para escapar durante la noche. Posteriormente, lograron llegar al consulado y, con la ayuda de una fundación, consiguieron regresar a Argentina.
Actualmente, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Corrientes, a través de la Subsecretaría a cargo de Cuevas, está brindando contención y asesoramiento a la pareja. El funcionario destacó que los damnificados regresaron con un importante daño psicológico y emocional producto de la traumática experiencia.
Cuevas remarcó que su organismo tiene a su cargo el acompañamiento de las víctimas de trata en la provincia, y este caso es un claro ejemplo de la compleja realidad que enfrentan muchas personas que son engañadas con falsas promesas de trabajo en el extranjero. La investigación sobre este hecho y la posible identificación de los responsables se encuentra en curso.
Fuente: Declaraciones del Subsecretario de DDHH de la Provincia, Manuel Cuevas, a Radio Dos.