Lograron controlar los incendios en El Bolsón tras un mes de lucha
Tras más de un mes de lucha contra las llamas, el Gobierno de Río Negro confirmó que los incendios en El Bolsón están controlados.
Luego de más de un mes de intensos esfuerzos, los incendios forestales en El Bolsón fueron controlados, según confirmó el Gobierno de Río Negro. Si bien las llamas ya no representan una amenaza, continúan las tareas de extinción total y monitoreo para evitar reactivaciones en los sectores más afectados.
El fuego, que comenzó el 31 de enero, consumió un total de 3.892 hectáreas y dejó un saldo devastador: 221 viviendas dañadas -166 destruidas por completo- y más de 700 familias evacuadas. Las zonas más perjudicadas fueron Cascada Escondida, Las Perlas del Azul y Mallín Ahogado.
SI HUBO UN MOMENTO EN EL QUE FUIMOS MÁS RIONEGRINOS QUE NUNCA, FUE ESTE
Fueron más de 30 días de fuego, de incertidumbre, de pelear contra algo que parecía imposible de frenar. 3.892 hectáreas arrasadas, familias sin hogar, productores afectados, recursos perdidos. Un golpe... pic.twitter.com/DFn7N92HaW— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) March 6, 2025
Más de 400 brigadistas, bomberos voluntarios y equipos de emergencia trabajaron en el operativo, apoyados por siete medios aéreos y 50 unidades móviles. La provincia también recibió refuerzos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos de Bariloche y brigadistas de Buenos Aires y San Luis.
El gobernador Alberto Weretilneck supervisó las operaciones desde el inicio del incendio y destacó el trabajo realizado para contener las llamas y limpiar los terrenos afectados. El mandatario informó que se completó la remoción de escombros en 312 casas y 128 galpones.
El Gobierno Nacional declaró la Emergencia Agropecuaria en la zona, lo que permitirá asistencia económica, condonaciones impositivas y financiamiento para los damnificados. Mientras tanto, las autoridades investigan las causas del incendio y posibles responsables. Hasta el momento, seis personas fueron demoradas como sospechosas, aunque fueron liberadas por falta de pruebas.