Confirman la condena para el colectivero que causó la muerte de Amanda González en Km.3
Tras la impugnación de la defensa, la justicia ratificó la pena de 3 años de prisión en suspenso para Sergio Britos, chofer del colectivo que atropelló y causó la muerte de Amanda González en 2021
Este martes, la Cámara confirmó, por unanimidad, la condena de 3 años de prisión en suspenso para Sergio Britos, el colectivero responsable del homicidio culposo de Amanda González en un trágico accidente ocurrido en Km. 3.
La decisión de la Cámara puso fin al proceso de impugnación iniciado por la defensa de Britos, que buscaba revocar la sentencia de primera instancia. En la audiencia del 18 de febrero, el abogado defensor argumentó que el fallo inicial había sido "arbitrario" y solicitó la absolución de su asistido. Sin embargo, la fiscal Cecilia Codina defendió con firmeza la condena, pidiendo a la Cámara que la ratificara en su totalidad.
El tribunal de alzada, integrado por las juezas Mónica García, Flavia Trincheri (vía videoconferencia desde Madryn) y el juez Martín Montenovo, dio la razón a la fiscalía. De forma unánime, rechazaron la impugnación de la defensa, validando íntegramente la sentencia de primera instancia que declaró culpable a Sergio Britos de homicidio culposo y le impuso una pena de 3 años de prisión en suspenso, acompañada de reglas de conducta.
Al fundamentar su decisión, los jueces de Cámara desestimaron el argumento de "arbitrariedad" planteado por la defensa. Explicaron que la jueza de primera instancia actuó correctamente al solicitar precisiones a la fiscalía sobre el relato del hecho, un procedimiento válido y necesario para clarificar los términos del juicio. En cuanto a la modificación del punto de impacto mencionada por la defensa como prueba de arbitrariedad, la Cámara la consideró una corrección menor y justificada en la búsqueda de la mayor precisión posible.
Respecto al punto de impacto, elemento central del debate, el tribunal respaldó la versión de la fiscalía, basándose en el análisis de videos del accidente. Los jueces concluyeron que las pruebas demostraron que Amanda González fue impactada por la parte frontal izquierda del colectivo, y no por el costado, descartando así la teoría defensiva del "punto ciego".
La Cámara reafirmó el principio de que, en delitos culposos como este, la responsabilidad se centra en quien tenía el deber de cuidado y mayor prudencia, en este caso, el conductor del colectivo. Desestimaron también la existencia de una "concausa" por parte de la víctima, considerando que su cruce peatonal no fue "intempestivo" y que se produjo en un lugar habilitado. La autopsia, según el fallo, confirmó que la causa de muerte fue el traumatismo craneoencefálico producto del impacto con el colectivo y la posterior caída a la acera.
El hecho
La tragedia que llevó a este juicio ocurrió el 23 de julio de 2021, a las 10:04 horas, en Km. 3. Sergio Britos, conduciendo un colectivo Mercedes Benz, atropelló a Amanda Lidia González mientras cruzaba a pie la Avenida Tehuelche en la intersección con la calle Lángara, una zona urbana sin semáforo.
Con el veredicto de la Cámara, la condena a Sergio Britos queda firme.