Escándalo en Francia

Cirujano confesó abusos masivos: "Violé a la inmensa mayoría" de 299 pacientes, casi todos niños

Joël Le Scouarnec, ex cirujano acusado de violar y agredir sexualmente a 299 pacientes, en su mayoría menores de edad, admitió ante la justicia "la inmensa mayoría de los hechos"

Con la escalofriante confesión del acusado, se inició en Vannes, Francia, uno de los juicios por pederastia más impactantes de la historia reciente del país. Joël Le Scouarnec, cirujano de 74 años, reconoció este lunes ante el tribunal "la inmensa mayoría de los hechos" que se le imputan: 111 cargos de violación y 189 de agresión sexual cometidos entre 1989 y 2014 contra 299 pacientes, de los cuales 256 eran menores de 15 años.

"El acusado reconoce su responsabilidad en la inmensa mayoría de los hechos", declaró su abogado, Maxime Tessier, al inicio del juicio, buscando matizar la contundencia de la admisión pero sin negar la abrumadora evidencia en contra de su cliente. "En ningún caso, Le Scouarnec pretende eludir sus responsabilidades", añadió el defensor, en un intento por mitigar la indignación que recorre Francia ante la magnitud de los crímenes. 

La gravedad de los cargos se ve incrementada por el abuso de poder del acusado, quien se valió de su posición como médico para perpetrar los abusos, muchos de ellos aprovechando la vulnerabilidad de sus pacientes bajo anestesia, incluso en la mesa de operaciones. La noticia de la confesión generó aún más indignación entre las víctimas y la sociedad francesa, concentrada en las afueras del tribunal de Vannes para exigir justicia.

30 manifestantes que se congregaron frente al juzgado, exigiendo el fin del silencio cómplice y una condena ejemplar para Le Scouarnec. Las víctimas, representadas por 39 partes civiles, no esperan "nada" del acusado, según su abogada Marie Grimaud, pero sí buscan "recuperar un poco de dignidad, humanidad y sobre todo consideración por parte de la justicia".

Dada la gran cantidad de víctimas, el juicio se desarrolla con medidas especiales. Las víctimas seguirán las audiencias desde una sala anexa y solo ingresarán a la sala principal para prestar testimonio. "No tendrán el apoyo emocional de las otras víctimas cuando declaren", explicó Grimaud sobre este protocolo, señalando que el momento de testificar será el primer contacto visual y auditivo directo con su presunto agresor para muchas de ellas.

El testimonio de Amélie Lévêque, una de las víctimas de 42 años, refleja el profundo impacto emocional del proceso judicial. En declaraciones a AFP, confesó su "miedo" de enfrentar al acusado y describió el doloroso pero también reconfortante encuentro con otras víctimas: "Esta mañana he visto a algunas de las víctimas que son amigas mías y hemos llorado juntas. Ha sido bonito y doloroso a la vez".

La crueldad de los crímenes de Le Scouarnec se evidencia en la estadística: la edad media de las víctimas era de apenas 11 años. Entre la multitud de hechos que se le atribuyen, figuran la violación de un bebé de un año y la agresión sexual a un paciente de 70 años, demostrando que no existía límite para la depravación del cirujano.

Cirujano confesó abusos masivos: "Violé a la inmensa mayoría" de 299 pacientes, casi todos niños

Lo más alarmante es que Le Scouarnec ya había sido condenado en 2005 por posesión de pornografía infantil, una sentencia que no le impidió seguir ejerciendo su profesión y cometiendo abusos durante años. Fue la denuncia en 2017 de una vecina de 6 años, víctima de violación en Jonzac, lo que finalmente destapó la magnitud de sus crímenes y condujo a su arresto.

En el domicilio del cirujano, los investigadores encontraron un macabro tesoro probatorio: más de 300.000 imágenes pedófilas y miles de páginas de notas y diarios en su ordenador. En estos documentos, Le Scouarnec detallaba con minuciosidad los nombres de sus víctimas y los abusos que les infligía, describiendo tocamientos forzados, penetraciones digitales y sexo oral, todo ello bajo el efecto de la anestesia y, a veces, en pleno quirófano.

El acusado ya cumple una condena de prisión desde 2020 por delitos similares contra cuatro menores, incluyendo su vecina y dos sobrinas. Ahora, enfrenta un nuevo juicio por la escalofriante cifra de 299 víctimas. Ante la magnitud del caso, unas cuarenta víctimas han solicitado declarar a puerta cerrada, un derecho que les será concedido. El veredicto en este juicio histórico se espera para el 6 de junio, en un proceso que buscará impartir justicia y reparar, en alguna medida, el profundo daño causado por el cirujano pederasta Joël Le Scouarnec.

(Con información de AFP)

Temas de la nota: