Proyecto

Baja de imputabilidad: el Gobierno impulsa un cambio clave en las condenas a menores

El Ejecutivo busca reducir la edad de imputabilidad a 13 años y establecer penas de hasta 20 años para menores que cometan delitos graves. La medida se aceleró tras el crimen de Kim Gómez en La Plata.

abcdiario


El Gobierno Nacional acelera el debate sobre la baja en la edad de imputabilidad luego del crimen de Kim Gómez, la niña de 9 años asesinada en La Plata tras ser arrastrada por un auto robado. Dos adolescentes, de 14 y 17 años, fueron detenidos por el hecho, pero uno de ellos es inimputable según la normativa actual.

Desde Casa Rosada piden la urgente sanción del Régimen Penal Juvenil, presentado en julio de 2024, que propone reducir la edad de imputabilidad a 13 años. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue la primera en exigir el tratamiento inmediato: "Hace un año presentamos el Régimen Penal Juvenil. Su tratamiento debe ser ¡URGENTE! Los argentinos no podemos esperar más", escribió en redes sociales.

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni calificó el crimen como "una aberración" y sostuvo: "Independientemente de su edad, no pueden seguir conviviendo en sociedad y matando gente".

El proyecto, impulsado por los ministros Bullrich y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), establece penas de hasta 20 años de prisión para menores de edad, aunque prohíbe la reclusión perpetua. En los fundamentos se argumenta que la normativa vigente, sancionada en 1980, "no responde a los principios reconocidos en la Constitución ni a la realidad actual".

Desde el oficialismo insisten en que el contexto ha cambiado y que muchos adolescentes "han sido incorporados a bandas criminales", por lo que consideran fundamental actualizar el régimen penal juvenil. Ahora, la discusión queda en manos del Congreso.

fuente: NA

Temas de la nota: