Avanza la búsqueda de Lian: nuevas hipótesis y allanamientos
Las autoridades siguen trabajando intensamente en el caso y ahora están investigando una nueva hipótesis que podría cambiar el rumbo de la búsqueda.
Ya ha pasado una semana desde la desaparición de Lian Flores, el niño de tres años que fue visto por última vez el 22 de febrero en la localidad cordobesa de Ballesteros del Sud.
Desde el momento en que se denunció la desaparición, cerca de las 19:45 del 22 de febrero, más de 300 efectivos de distintas divisiones de seguridad se sumaron a la búsqueda del menor. En paralelo, se activó la Alerta Sofía para difundir su imagen a nivel nacional. Durante la última semana, se llevaron a cabo varios allanamientos, rastrillajes y operativos en diferentes puntos de la región, sin resultados concluyentes.
En esta etapa, la fiscalía federal de Bell Ville y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) se han sumado al caso, lo que indica que los investigadores están considerando la posibilidad de que Lian haya sido víctima de un delito relacionado con trata de personas. El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, determinó que los fiscales Marcelo Colombo y Alejandra Mángano trabajen en conjunto con la fiscal interina María Virginia Miguel Carmona, a cargo de la fiscalía de Bell Ville, para coordinar las investigaciones y compartir pruebas relevantes.
Como parte de las investigaciones, la justicia realizó un allanamiento en la vivienda de una curandera jujeña en la localidad de Perico. La mujer es sospechosa de tener vínculo con la desaparición, ya que llegó a la ciudad de Córdoba horas antes de que Lian fuera reportado como desaparecido. Durante el operativo, se secuestraron celulares, un bolso con ropa y pasajes de micro que serán peritados en busca de nuevas pistas. A pesar de la diligencia, no se realizaron detenciones en este momento.