Alumnos de una escuela en Maschwitz planeaban un tiroteo y fueron denunciados por sus padres
La organización del hecho se llevó a cabo a través de un grupo de WhatsApp, donde se hablaba de armas y estrategias para ingresar al establecimiento.
Un grupo de alumnos de la Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz fue denunciado por sus propios padres luego de descubrirse que planificaban un ataque a balazos dentro del colegio.
Según trascendió, los involucrados son cinco estudiantes de entre 13 y 15 años que cursan tercer año en el turno mañana. El grupo estaba liderado por una alumna identificada como "Mai", quien era la administradora del chat y promovía la idea del ataque.
"Lo que vamos a hacer básicamente, es un tiroteo. Ya tengo las armas porque mi padrastro las tiene. La pregunta es: ¿quieren hacerlo ahora o cuando sean más grandes?", escribió la joven en uno de los mensajes.
La situación se tornó aún más alarmante cuando en las conversaciones comenzaron a detallar cómo ejecutar el ataque: "Vamos a entrar por la entrada principal como siempre, y luego dos irán arriba y dos abajo. Persona que ven, persona a la que le disparan sin importar el que toca", escribió Mai. En otro mensaje, incluso amenazó a los mismos integrantes del grupo: "Si se arrepienten en el último momento, los disparos no serán solo para los estudiantes, sino también para el que se arrepienta".
Los chats, que fueron expuestos por un estudiante que se alarmó y decidió contarle lo sucedido a un preceptor, revelaron frases aún más perturbadoras. "Después de que matemos a los demás, hacemos un recorrido por la escuela para ver si quedó alguien con vida", decía uno de los textos. Otro mensaje de Mai detallaba una macabra intención: "Quiero agarrar a un estudiante, obligarlo a que abra la boca y después dispararle".
La gravedad de la situación llevó a que los padres de los alumnos presentaran una denuncia ante la comisaría 2° de Escobar. Como resultado, se realizaron allanamientos en las viviendas de los estudiantes involucrados, aunque no se encontraron armas. Sí se secuestraron teléfonos celulares, que ahora están siendo peritados por la Justicia.
El fiscal penal juvenil de Zárate, Fernando Reinas, quien está a cargo de la causa, explicó que, aunque los menores son inimputables por su edad, se les abrió un proceso penal. "Si bien son niños no punibles, tienen un proceso penal en contra y cada acto de un adolescente es adecuado a su edad", afirmó.
Ante la conmoción generada, el Municipio de Escobar y la Jefatura Departamental local implementaron un sistema de guardia policial en la entrada del colegio. Además, se resolvió que los cuatro estudiantes más implicados no asistan a clases presenciales durante los próximos cuatro meses, aunque recibirán educación de manera virtual para no vulnerar su derecho a estudiar.
"Mi hijo tiene miedo, no quiere venir", declaró a los medios Valeria, madre de un alumno de la institución. También aseguró que la asistencia de los estudiantes se redujo drásticamente en los últimos días, ya que muchos padres temen por la seguridad de sus hijos. Además, mencionó que los directivos del colegio estarían recibiendo presiones por parte de las familias de los menores involucrados, aunque no dio más detalles al respecto.