Ya se pueden realizar pagos en dólares con tarjeta de débito: cómo funciona el nuevo sistema
Desde este viernes, los comercios pueden aceptar pagos en dólares con tarjeta de débito sin necesidad de conversión a pesos. La medida busca fomentar la competencia de monedas y permite a los usuarios elegir en qué divisa pagar.
A partir de este viernes, los argentinos pueden pagar en dólares con su tarjeta de débito en los comercios que habiliten esta opción. La medida, impulsada por el Banco Central (BCRA), permite a los usuarios debitar directamente desde sus cuentas en dólares sin necesidad de realizar conversiones a pesos.
Para los pagos con tarjeta de débito, el BCRA fijó como plazo máximo de implementación el 28 de febrero, mientras que los pagos con código QR podrán habilitarse hasta el 1° de abril.
Cómo funciona el pago en dólares con débito
Para los usuarios:
- Deben tener una caja de ahorro en dólares con saldo disponible.
- No se requieren trámites adicionales ni tarjetas nuevas.
- No habrá impuestos ni recargos por pagar en dólares.
- Solo se podrá pagar en dólares desde cuentas en dólares, sin posibilidad de conversión desde cuentas en pesos.
Para los comercios:
- Es opcional adherirse al sistema.
- Deben exhibir precios en ambas monedas.
- El IVA e ingresos brutos se calcularán en pesos al valor oficial.
- No pueden ofrecer este sistema en casinos ni casas de apuestas.
Se espera que sectores como turismo, electrónica y automóviles sean los primeros en adoptar esta modalidad, facilitando compras en dólares sin necesidad de recurrir al mercado cambiario. Además, el Banco Central habilitó el "DEBIN Programado", un sistema que permite pagar en cuotas fijas tanto en pesos como en dólares, aunque sin financiamiento bancario, dejando en manos de los comercios la posibilidad de ofrecer planes de pago.
Fuente: Noticias Argentinas