Villarruel encabezó un acto por el Día del Niño por Nacer y criticó el aborto
La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó este martes un acto en el Senado en conmemoración del "Día del Niño por Nacer", donde reiteró su rechazo a la legalización del aborto y cuestionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
En su discurso, Villarruel afirmó que "ofrecer el aborto" como respuesta a una mujer embarazada en situación de vulnerabilidad es "abandonarse a la mediocridad y el desaliento". Además, sostuvo que el respeto por la vida y la dignidad humana "no deben estar sujetos a decisiones de mayorías" y que ninguna autoridad tiene potestad sobre ellos.
Horas antes, desde su cuenta en la red social X, la vicepresidenta había renovado su compromiso con la protección del "Niño por Nacer" y aseguró que, desde la promulgación de la ley, la cantidad de abortos en Argentina ha superado la población de Tierra del Fuego. "Nunca una política estatal que engendra muerte puede significar un avance ni un derecho", expresó.
Hoy es el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por lo que renuevo mi compromiso de proteger y luchar por el Niño por nacer. Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley de aborto una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego.... pic.twitter.com/wkQXIjdu4o
— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) March 25, 2025
Durante el acto, Villarruel también advirtió sobre la baja tasa de natalidad en el país y la calificó como "un problema profundo que amenaza el desarrollo nacional". Según sostuvo, "la población es el recurso más valioso de una nación", por lo que llamó a revertir la "cultura de la muerte y el descarte".
El evento contó con la participación de figuras como Miguel Ángel Schiavone, rector de la UCA; Paola Delbosco, presidenta de la Academia Nacional de Educación; Abel Albino, presidente de la fundación CONIN; y otros referentes vinculados a la defensa de la vida.