Economía

Trump declaró "independencia económica" de EE.UU con aranceles del 10% a las importaciones de Argentina

El presidente estadounidense impone aranceles del 10% a importaciones de Argentina, Brasil y otros países, alegando reciprocidad y emergencia nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes la imposición de aranceles del 10% a las importaciones provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile y Ecuador, entre otros países latinoamericanos.

Trump justificó la medida argumentando que estos países aplican aranceles similares a los productos estadounidenses. "Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", afirmó Trump.

El mandatario detalló que se trata de un arancel mínimo del 10% para decenas de países, y gravámenes adicionales para aquellos que Washington considera "peores infractores". En el primer grupo, se incluyen varias naciones latinoamericanas.

La lista de gravámenes básicos también incluirá a Guatemala, Honduras, Perú, República Dominicana y Costa Rica. En tanto, las importaciones de Venezuela enfrentarán aranceles del 15%, y las de Nicaragua, del 18%.

Altos funcionarios estadounidenses explicaron a la prensa que el arancel mínimo del 10% entrará en vigor el sábado 5 de abril, y los gravámenes adicionales por país se aplicarán desde el 9 de abril.

Trump declaró una "emergencia nacional", alegando que la situación comercial actual representa un riesgo para la seguridad de EE.UU.


Con información de EFE

Temas de la nota: