Política

Milei respaldó los aranceles de Trump

El presidente argentino defendió las medidas del exmandatario estadounidense, que afectan a productos nacionales con un 10% de incremento arancelario. Sostuvo que no se trata de una política proteccionista, sino de una estrategia global.

abcdiario

El presidente Javier Milei salió a respaldar públicamente la suba de aranceles impuesta por el expresidente estadounidense Donald Trump, que vuelve a impactar en exportaciones argentinas con un aumento del 10%. Lejos de mostrarse crítico ante una medida que podría afectar a sectores productivos locales, el mandatario justificó la decisión y la enmarcó en un contexto de estrategia global.

"Los aranceles de Trump son una decisión geopolítica, no económica", afirmó Milei, quien remarcó que el accionar del líder republicano responde a una lógica de reposicionamiento internacional. "Juega en otra liga, donde las reglas cambian y además es el jugador más grande", señaló el presidente argentino, en clara defensa de su aliado ideológico.

En línea con su discurso liberal, Milei evitó calificar la medida como proteccionista y descartó que represente un retroceso en términos de libre mercado. "No es proteccionista", aseguró, y agregó que la decisión forma parte de un esquema más amplio de estrategia global.

Consultado sobre el posible impacto económico en las exportaciones argentinas, el presidente evitó dar definiciones concretas y se excusó de opinar sobre las decisiones de política interna de Estados Unidos. "No estoy en condiciones de opinar sobre las decisiones de otros países, menos de Estados Unidos. Sería una falta de respeto", expresó.

El respaldo de Milei a Trump se dio en el marco de su viaje a Estados Unidos. El jueves pasado participó de un evento en Mar-a-Lago, la lujosa residencia del exmandatario, donde fue distinguido por empresarios y figuras del Partido Republicano. Si bien no logró mantener una reunión directa con Trump, el gesto de apoyo político quedó claro en su intervención pública.

La posición del presidente argentino generó reacciones mixtas en el plano local, especialmente entre sectores exportadores que ven con preocupación el impacto de los nuevos aranceles. Sin embargo, desde Casa Rosada sostienen que el vínculo con Estados Unidos es prioritario en la agenda internacional de Milei, y destacan la necesidad de mantener una alianza estratégica con el país norteamericano. 

Temas de la nota: