Milei le pidió a Kicillof que renuncie y propuso intervenir la provincia de Buenos Aires
El presidente responsabilizó al gobernador por el aumento de la violencia y lo acusó de sostener una política "prodelincuentes" tras el crimen de Kim Gómez.
El presidente Javier Milei endureció su postura sobre la inseguridad en la provincia de Buenos Aires y pidió la renuncia del gobernador Axel Kicillof. A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario describió la situación en el conurbano como un "baño de sangre" y planteó la posibilidad de una intervención federal para aplicar un plan de "tolerancia cero" contra el delito.
La polémica se desató luego de que Kicillof criticara a la Casa Rosada por la falta de recursos destinados a seguridad y responsabilizara al gobierno nacional por la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia. En respuesta, Milei señaló que su administración tiene una visión totalmente opuesta sobre el combate al crimen y sugirió que el gobernador se haga a un lado.
"Dado que la Provincia es un baño de sangre, y usted claramente no puede resolverlo, si le interesa el bienestar de los bonaerenses córrase del camino (esto es, renuncie) y déjenos intervenir la Provincia", expresó el presidente en un mensaje dirigido a Kicillof. Además, aseguró que en un año su gobierno podría "terminar con la violencia" en el territorio bonaerense.
BAÑO DE SANGRE EN PBA Y LA INCOMPETENCIA DE KICILLOF
.@Kicillofok Gobernador, en primer lugar, quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como Ud. que cree que los delincuentes son las víctimas mientras nosotros creemos que los delincuentes son los malos y el que las...— Javier Milei (@JMilei) February 28, 2025
El asesinato de Kim Gómez, una niña de 9 años que fue arrastrada por 15 cuadras tras un robo en La Plata, generó una profunda conmoción y desató un nuevo debate sobre la inseguridad en la provincia. Uno de los delincuentes involucrados, un menor de edad, había sido detenido semanas atrás, pero recuperó la libertad poco después.
El caso motivó marchas masivas en reclamo de justicia. La primera manifestación, realizada el miércoles frente a la Municipalidad de La Plata y la Gobernación, terminó con incidentes. Este viernes, a las 9, se convocó una nueva movilización frente al Fuero Penal de la capital bonaerense para exigir avances en la investigación.