Milei dispone la salida de Argentina de la OMS: "Un costo innecesario"
El presidente de Argentina, Javier Milei, firmará un decreto para retirar al país de la Organización Mundial de la Salud. El argumento oficial es el alto costo anual de pertenecer al organismo y las críticas del mandatario al manejo de la pandemia por parte de la entidad.
El Gobierno de Javier Milei confirmó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión en conferencia de prensa, destacando que la medida será formalizada mediante un decreto firmado por el propio presidente.
El principal argumento de esta retirada es el costo estimado de alrededor de 10 millones de dólares anuales que implica ser miembro de la OMS. A esto se suman los gastos adicionales, como los viáticos y salarios de los representantes nacionales en el organismo. Fuentes cercanas a la Casa Rosada también indicaron que este movimiento responde a una evaluación estratégica del nuevo Gobierno sobre los costos de pertenecer a instituciones internacionales.
La postura de Milei sobre la OMS no es nueva. Ya en su libro Pandemonics, publicado en 2020, el mandatario expresó su rechazo al manejo de la pandemia por parte del organismo, calificando el aislamiento preventivo como un "delito de lesa humanidad". Esta crítica se alinea con el pensamiento del presidente, que también ha cuestionado la narrativa global sobre el cambio climático, por lo que se especula con una posible retirada de Argentina del Acuerdo de París.
El presidente argentino sigue los pasos de su par estadounidense, Donald Trump, quien también optó por retirar a su país de la OMS durante su mandato. En este sentido, fuentes de la Casa Rosada informaron que el mandatario argentino planea reforzar la agenda conservadora, reuniéndose próximamente con Trump en la cumbre CPAC.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, intentó gestionar una reunión con Milei, pero su solicitud fue rechazada. En el pasado, el gobierno de Milei también se mostró firme al rechazar firmar el acuerdo de pandemias propuesto por la OMS en 2024, argumentando que cualquier acuerdo de este tipo podría afectar la soberanía nacional.
¿Qué es la OMS?
La OMS es la agencia especializada de salud de las Naciones Unidas, cuyo mandato incluye coordinar la respuesta mundial a las amenazas sanitarias globales y proporcionar asistencia a los países más necesitados en términos de vacunas y tratamientos médicos. Además, establece pautas para diversas áreas de la salud, como la salud mental y el cáncer.
Fuente: La Naciòn