Política

Milei avanza sin consenso: Designa por decreto a Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema

El Presidente Javier Milei firmó los decretos para nombrar jueces de la Corte Suprema a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla "en comisión", evitando el aval del Senado y profundizando la tensión con la oposición

En una jugada que tensa aún más la cuerda con el Senado y la oposición, el presidente Javier Milei formalizó esta tarde la designación "en comisión" de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como nuevos ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La medida, confirmada por un comunicado oficial de Presidencia, busca "normalizar el funcionamiento del máximo tribunal judicial", que actualmente opera con solo tres de sus cinco miembros, pero desató una fuerte controversia por eludir el proceso de acuerdo legislativo.

Según el anuncio del Gobierno, la designación "en comisión" tendrá vigencia "hasta la finalización del próximo periodo legislativo". Durante este lapso, la administración Milei asegura que "continuará con el trámite legislativo para que la Cámara Alta ejerza sus atribuciones y preste los correspondientes acuerdos a los pliegos". 

En un tono marcadamente confrontativo, el comunicado de Presidencia argumenta que "el Gobierno Nacional no tolera ni tolerará que los intereses de la política se impongan por sobre los del pueblo argentino, bajo ninguna circunstancia". En una clara crítica al accionar del Senado, el Ejecutivo sostuvo que "en ningún caso el Senado tiene la potestad para rechazar el acuerdo de los candidatos propuestos por el Presidente en base a preferencias personales o políticas de los senadores".

Recurriendo a la letra constitucional, se remarcó que "es el Presidente, y nadie más, quien tiene la facultad de seleccionar los candidatos para cubrir las vacantes en el Máximo Tribunal, limitándose el Senado a prestar su conformidad o rechazarlos en función de un análisis objetivo de la idoneidad técnica de los candidatos".

Temas de la nota: