Malvinas

Polémica por Malvinas: Veteranos denuncian un 'proyecto de entrega' 

Las palabras del presidente Javier Milei durante el acto del 2 de Abril, en las que planteó la autodeterminación de los habitantes de las Islas Malvinas, desató una ola de críticas por parte de veteranos de guerra, quienes consideran que el mandatario "violó la Constitución Nacional" y propuso un "proyecto de entrega" .

Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del Centro de Excombatientes Islas Malvinas, expresó su indignación en diálogo con abcRadio por FM Récord 89.1: "La verdad es que venimos haciendo un análisis desde el primer momento de la llegada de Javier Milei, que venía a plantear un proyecto de entrega. Nosotros ya actuamos en función de las políticas que implementó, que fue la defensa del intento de derogar la Ley de Tierras a través del DNU 70/2023. Nosotros actuamos judicialmente (el Centro de ex Combatientes Islas Malvinas La Plata) y pudimos derogar ese artículo y hoy Tierras está vigente. Milei pretendía que se queden con grandes extensiones de nuestro territorio. Ayer el presidente nuevamente viola la ley constitucional de no respetar la defensa y el reclamo de un territorio usurpado".

Alonso argumentó que el discurso de Milei "no cumple la demanda de cómo debemos encarar la defensa y el reclamo" y que "los argentinos no tenemos dudas de que la Argentina sea Argentina, somos un país colonizado lamentablemente. Lo peor de todo es que esta alineación política que tiene el gobierno de Milei con EE.UU e Israel, Argentina está en disputa por la gran cantidad de recursos que tenemos. Plantear el derecho de la autodeterminación, si traducimos los dichos, le está concediendo a quienes hoy habitan las Islas Malvinas".

Ernesto Alonso
Ernesto Alonso

El veterano enfatizó que "esa población que vive ahí no es un pueblo originario, no es argentino, no es un pueblo de distintas naciones. Esto va en contra de la construcción de todo ese andamiaje". Ante esta situación, Alonso exigió "una respuesta contundente de las instituciones de la democracia" y consideró que "a un presidente que viola la Constitución Nacional, entendemos que el camino que le queda es el juicio político". Además, cuestionó la idoneidad de los asesores del presidente: "No sé quién asesora a Milei, está cometiendo errores gravísimos. Violar la Constitución Nacional es gravísimo para quien hoy está sentado en el sillón de Rivadavia".

Por su parte, Juan Pérez, del Centro de Veteranos de Guerra de Comodoro Rivadavia, destacó la masiva participación en los actos conmemorativos de "La Guardia de las Estrellas" y expresó su satisfacción por el acompañamiento de la comunidad. Sin embargo, al referirse al discurso de Milei, Pérez afirmó: "No me sorprende nada, en un momento dijo que tenía como admiración a Margaret Thatcher, no me sorprende". Y añadió: "Hasta que haya el último veterano con vida se va a seguir transmitiendo, las generaciones futuras van a seguir con ese legado".

Temas de la nota: