Transplantes
Ley Justina: los trasplantes crecieron un 49% desde 2018, pero hoy el sistema muestra señales de estancamiento
Aunque la norma impulsó un cambio histórico en la donación de órganos en Argentina, los especialistas advierten que la cantidad de trasplantes no logra superar el récord de 2019. La falta de recursos, capacitación y difusión frenan el desarrollo del sistema.
Tras la sanción de la Ley Justina en 2018, los trasplantes en Argentina crecieron notablemente, alcanzando un récord histórico en 2019. Sin embargo, pese a mantenerse entre los países con mayor número de procedimientos en la región, el sistema enfrenta límites operativos.
Los expertos señalan que es necesario profesionalizar la procuración, mejorar los incentivos a hospitales y continuar con campañas de concientización para revertir la negativa familiar.
El Incucai promueve nuevas estrategias, como la donación en asistolia y el uso de tecnologías para conservar órganos, pero el crecimiento permanece amesetado.
Populares
1
2
3
Caos vehicular por un choque en cadena en Yrigoyen y Moreno
Comodoro
Hace 3 horas
4
Una camioneta impactó contra un auto estacionado en Rada Tilly
Accidentes
Hace 1 día
5
Robaba más de $320 mil en productos en un supermercado y terminó detenido
Comodoro Rivadavia
Hace 20 horas