La peor hipótesis confirmada sobre las nenas de Bahía: "No están ahí, fueron arrastradas hacia el mar"
El geofísico Luis Avial Bell, tras colaborar en la búsqueda de las hermanas Hecker, afirma que la búsqueda debe centrarse en la zona costera
La búsqueda de Delfina y Pilar Hecker, las hermanas desaparecidas durante la trágica inundación del 7 de marzo en Bahía Blanca, ha entrado en una nueva fase. El geofísico español Luis Avial Bell, quien se sumó a las tareas de rastrillaje, ha concluido que las niñas fueron arrastradas por el mar.
En diálogo con La Nación +, Avial Bell compartió su análisis tras colaborar con el operativo de búsqueda. "Se ha hecho un despliegue impresionante de personal y calidad de personal, se ha utilizado todas las tecnologías", destacó el experto, quien fue convocado por el Ministro de Seguridad para aportar su experiencia.
"He aprendido mucho con los policías, bomberos y rescatistas que están allí", agregó Avial Bell, resaltando el profesionalismo y la dedicación de los equipos de rescate. Sin embargo, su conclusión es contundente: "Desgraciadamente esas niñas no están ahí, fueron arrastradas por el mar, es la única hipótesis lógica y la búsqueda se tiene que centrar en las zonas costeras".
El geofísico español elogió el trabajo realizado, afirmando que "hemos utilizado lo mejor que tenemos" y que "ha sido un trabajo increíble de ver y está al mismo estándar que cualquier similar realizado en Europa".